Calcular el seguro de hogar es el primer paso para encontrar una póliza que se ajuste tanto a tu presupuesto como a las necesidades reales de tu vivienda. No basta con fijarse en el precio más bajo: es fundamental entender qué coberturas se incluyen, cómo influyen las características del inmueble y cuáles son los factores que pueden encarecer o abaratar la prima.
En este artículo te explicamos cómo calcular tu seguro de hogar de forma realista y qué elementos debes comparar antes de contratarlo: desde el tipo de vivienda y su ubicación hasta el valor del contenido o la antigüedad del edificio. Con esta información podrás tomar decisiones más acertadas y ahorrar sin renunciar a la protección que tu hogar merece.
¿Por qué es importante calcular tu seguro de hogar antes de contratar?
Para calcular seguro de hogar hay que valorar distintas variables. De lo contrario, el precio que te ofrecerán es poco realista. Estos son los principales factores para comparar correctamente:
- Tipo de vivienda: hay que indicar si es una vivienda unifamiliar o un piso, porque los costes no son los mismos.
- Uso del inmueble: aquí hablamos de viviendas familiares, pero, obviamente, el uso también influirá. Por ejemplo, si es una vivienda vacacional.
- Ubicación: la ubicación, tanto en un municipio determinado como, incluso, en determinados barrios, también se tendrá en cuenta a la hora de determinar la prima. También la exposición climática cuenta.
- Valor del contenido: el contenido de la vivienda o del piso puede tener más o menos valor. Si se asegura, también pasará a formar parte del coste a abonar.
Simulador seguro hogar: ¿cómo funciona y qué datos necesitas?
La simulación del seguro del hogar es el proceso más exacto para que tengas una idea orientativa de cuánto costaría asegurar tu vivienda. Para ello, tienes que seguir estos pasos y contar con la documentación:
- Indicar tipo de vivienda. Esto sirve para casas unifamiliares y pisos.
- Señalar en qué planta está, específicamente para pisos.
- Características de la vivienda. Metros cuadrados, superficie útil y antigüedad.
- Nivel de coberturas. Aquí tendrás que señalar si quieres un seguro completo o con coberturas limitadas.
- Datos personales. Tienes que aportar tus datos personales, así como la referencia del inmueble.
La combinación de todas las características y las coberturas, así como tu perfil personal, calcularán el precio definitivo. La interpretación de los resultados es orientativa, después puedes hablar con un operador para complementar la consulta.
¿Cómo calcular el precio del seguro de hogar de forma realista?
Los factores para calcular el precio del seguro del hogar son, básicamente, sus metros cuadrados, la ubicación, la antigüedad del edificio, el tipo de continente y el contenido asegurado (si lo decides). Es extremadamente importante incluir la información correcta, porque, de lo contrario, el precio que te ofrezcan va a distorsionarse.
¿Qué debes comparar antes de elegir tu seguro de hogar?
Una vez que tengas la oferta de varios seguros, hay puntos que puedes comparar para elegir el mejor para ti. En primer lugar, las coberturas, si incluye contenido y continente o solo continente, o si también incluye alarma. Por otra parte, si tiene o no franquicia, que, en determinados casos, puede interesar. Asimismo, los límites que se cubren en caso de siniestro, para ver si compensan. Otros puntos importantes son el tiempo de respuesta y la atención al cliente, para resolver los problemas que se presenten.
Indudablemente, una aseguradora con una buena reputación es preferible. Así, no te llevarás sorpresas desagradables, ni en los pagos, ni en la resolución de problemas.
¿Cuál es el mejor momento para cambiar tu seguro de hogar?
Realmente, elegir un momento idóneo para cambiar el seguro de hogar dependerá de tus circunstancias. Ahora bien, cuando se aproxime el momento de la renovación automática, si no estás conforme con lo que tienes, es un buen momento. También sería bueno revisarlo si acabas de hacer unas reformas, cambias de vivienda o tienes nuevas necesidades (niños, movilidad).
Consejos para ahorrar en tu seguro sin reducir coberturas
Existen algunos trucos para que pagues menos en tu seguro del hogar sin renunciar a las coberturas. Por ejemplo:
- Pagar anualmente, siempre es más barato que hacerlo por cuotas.
- Ajustar coberturas a tu realidad. No incluyas coberturas que no necesitas; por ejemplo, si no tienes mascotas, esa cobertura es innecesaria.
- Evita duplicidades: esto es importante, que no haya doble pago de coberturas con tu comunidad de propietarios o el banco.
- Comparar: hay que ver varias opciones y a través de varios canales, así seguro que se ahorra.
También recomendamos, en la medida de lo posible, que hagas la operativa online. Siempre que puedas, eso puede rebajar algo los costes.
Compara, calcula y asegura tu tranquilidad
Ahorrar en tu póliza de hogar no tiene por qué ser complicado si sabes qué aspectos comparar y cómo calcular el precio de manera realista. Analizar bien las coberturas, el valor de tu vivienda y tus necesidades te permitirá encontrar una opción equilibrada entre coste y protección.
Seguros El Corte Inglés te ayuda a simplificar todo el proceso: cuentan con asesores especializados que analizan tu caso y te ofrecen soluciones adaptadas, con el respaldo y la confianza de una marca líder en el sector. Si buscas tranquilidad y seguridad para tu hogar, este es el momento de dar el paso y conocer todas las opciones que ofrecen.
FAQs sobre calcular un seguro de hogar
Si tienes dudas acerca de cómo calcular el seguro de hogar, no te preocupes, aquí te las aclaramos.
¿Puedo usar un simulador de seguro si mi vivienda está en reformas?
Sí, puedes hacerlo, pero, en ese caso, deberás tener en cuenta el resultado de la reforma que estás haciendo. Solo así tendrás un precio realista de la póliza.
¿Afecta la ubicación del inmueble al precio del seguro?
Sí, definitivamente, la ubicación del inmueble afecta al precio del seguro. Una zona con pocos problemas de seguridad puede abaratar el precio por tener poca exposición a robos u ocupación. Pero, también, si el historial de la zona en lo climático es poco conflictivo, eso influye, para bien.
¿Puedo calcular el seguro de una segunda residencia online?
Sí, podrías hacerlo. Lo único que necesitas es hacer constar esta circunstancia para que el cálculo sea más realista. Siempre que tengas la documentación necesaria, es viable.
--
Contenido patrocinado