Málaga, la ciudad de moda en España por su paulatino crecimiento como hub tecnológico, se encuentra en plena expansión tanto a nivel de tejido empresarial como en el plano de lo urbanístico. Mes a mes, los habitantes de la capital son testigos de la aparición de nuevas promociones de viviendas, comercios y empresas, que se van repartiendo por toda la provincia ampliando cada vez más sus horizontes y llenando de actividad y vida zonas que antaño estaban baldías y en desuso. Dentro de este panorama de renovación constante, varios arquitectos en Málaga han ido haciéndose un hueco y labrándose un nombre tras años de duro trabajo y excelentes resultados; y, si alguno destaca entre todos ellos, ese es Coboros Arquitectos. Fundado por José Manuel Rodríguez Cobo y Antonio Ros Vallinoto hace ya más de tres décadas, este estudio de arquitectura ha sabido mantener una identidad clara que le ha servido para posicionarse como referente: transformar ideas en espacios habitables donde la arquitectura se pone al servicio de las personas y del entorno.

Un estudio con historia que apuesta por las nuevas tecnologías

Coboros Arquitectos nació en el año 2001, cuando Rodríguez Cobo y Ros Vallinoto decidieron poner sobre el papel una colaboración profesional que se originó allá por los años ochenta, y que tenía mucho que ver con la filosofía de trabajo que ambos compartían: encargarse de todas las fases del proceso arquitectónico, ofreciendo un servicio integral en el que implicarse desde la misma concepción y diseño del proyecto hasta la etapa final de ejecución.  Jose Manuel, especializado en cálculo y ejecución de estructuras, ha sido pieza clave en la consolidación del despacho, aportando solvencia técnica y criterio constructivo, mientras que Antonio Ros Vallinoto ha reforzado la vertiente creativa y conceptual del estudio, garantizando que cada proyecto conserve una identidad propia.

Con el paso de los años, Coboros Arquitectos Asociados, con sede en el barrio de Teatinos, ha ido incorporando a nuevos profesionales que han permitido al estudio combinar la experiencia y el saber hacer de sus fundadores con la integración de técnicas de aparición más reciente como el modelado BIM. Leopoldo Rodríguez Garrido y María Ros Puche, dos jóvenes arquitectos, pero ya con una amplia experiencia tanto en el desarrollo de proyectos como en la ejecución de obras, han contribuido a llenar el estudio nuevas ideas, pero sin perder nunca de vista la filosofía y ética de trabajo de sus fundadores.

En Coboros Arquitectos, el diseño se entiende como una herramienta destinada a mejorar la vida cotidiana, por lo que siempre se priorizan las necesidades de los clientes y del entorno en los proyectos. Esta filosofía ha convertido al estudio en un ejemplo de continuidad profesional dentro del panorama malagueño, combinando experiencia técnica, compromiso medioambiental y una visión clara del valor de la arquitectura en la provincia. Aunque su actividad se centra principalmente en Andalucía, el estudio ha desarrollado proyectos en otros países, ampliando su presencia más allá del ámbito local.

Vivienda y sostenibilidad: una arquitectura pensada para vivir

El estudio malagueño dedica buena parte de su producción a proyectos residenciales, tanto viviendas unifamiliares personalizadas como promociones colectivas que incluyen varias viviendas con sus respectivos locales y garajes. Sea cual sea el tipo de proyecto, Coboros Arquitectos siempre persigue un diseño moderno y funcional en cuya metodología de trabajo la sostenibilidad tiene un papel central: el uso de materiales de bajo impacto ambiental, la utilización de energías pasivas y el diseño bioclimático forman parte de su identidad como firma.

La atención al detalle, la durabilidad de las soluciones constructivas y, sobre todo, la integración con el entorno son valores que se repiten en cada una de sus obras. Esto tiene especial relevancia en una ciudad como Málaga, que cuenta con un clima peculiar caracterizado por la humedad fría en invierno y el calor a veces asfixiante del verano. Para combatirlos de forma natural y sostenible, los arquitectos de Coboros aprovechan la luz natural y la ventilación cruzada, reduciendo así la dependencia de sistemas artificiales de climatización.

Rehabilitación y proyectos públicos

Aparte de construir vivienda nueva, Coboros Arquitectos también cuenta con una sólida trayectoria en proyectos de rehabilitación y restauración en proyectos privados y en obras institucionales: tal y como se detalla en el Estudio de Detalle del Plan Parcial PP-37/18, publicado en la web del Ayuntamiento de Málaga, Coboros ha actuado como proyectista en diversos encargos públicos.

En estos supuestos, el objetivo del estudio es rescatar el patrimonio edificado aplicándole una visión contemporánea, para lo cual los arquitectos analizan el contexto urbano rigurosamente antes de cada intervención, priorizando la conservación del carácter arquitectónico, pero sin renunciar a la innovación. 

Proyectos de arquitectura comercial 

Además de viviendas, en Coboros Arquitectos también diseñan edificios destinados a actividad comercial, corporativa o institucional. Pero, al igual que hacen con las viviendas, en cada proyecto buscan unir funcionalidad diseño y sostenibilidad con construcciones que dialoguen con su entorno y con la edificación existente.

Para ello, abordan cada fase del proceso con la intención de optimizar la operatividad y adaptarse a las necesidades reales de los usuarios, y aplican soluciones que reducen el impacto ambiental mediante el uso de materiales responsables, sistemas de iluminación y climatización inteligentes, aislamiento térmico y acústico de alta calidad, así como la integración de energías renovables

--

Contenido patrocinado