El Gran Wyoming arrancó este martes su habitual monólogo de El Intermedio con un contundente repaso a la política madrileña. El presentador reflexionó sobre las desigualdades económicas durante generaciones, asegurando que "para que unos vivan como ricos, hace falta que otros vivan como pobres", algo que ha generado "mucha tensión a lo largo de la historia".

Debido a esta desigualdad, este desajuste económico ha provocado que "los pobres se rebelaran y se ponían a cortar cabezas", explicaba. Por ello, continúa apuntando que, a mediados del siglo XX, "se inventó el Estado de Bienestar con el que garantizar que los pobres tuvieran una vida digna".

Ante tal explicación histórico, Wyoming interpeló a Isabel Díaz Ayuso con una tajante indirecta: "De vez en cuando alguien cree que es una buena idea recortar ese estado de bienestar para que los ricos paguen menos impuestos". Es entonces cuando señaló que "alguna que otra presidenta que piensa que  también es buena idea insultar a los pobres y llamarlos mantenidos". "Es sorprendente teniendo en cuenta que gran parte de su carrera profesional ha consistido en cobrar dinero público u por publicar tuits diciendo guau guau", sentenció con ironía.

Sin embargo el conductor de LaSexta sostuvo que otro partido va "más lejos" en este escenario. De esta manera Wyoming introducía en el programa los polémicos carteles que Vox había distribuido por el metro de Madrid, asegurando que estos "han considerado que es una buena idea forrar las paredes del metro de Madrid con carteles racistas contra los menores no acompañados, a los que acusan con datos falsos de quedarse con el dinero que no se destina a mejorar las pensiones más bajas".

Acto seguido, el presentador remarcó que "de vez en cuando" la justicia vela por "los vulnerables", ya que la Fiscalía de Madrid se propone investigar tal acontecimiento para probar si existe delito de odio.