Las cadenas están reformulando sus parrillas televisivas de cara a la nueva temporada y muchas todas están tirando de la nostalgia, especialmente con míticos concursos que en el pasado tuvieron mucho éxito. Durante este verano, hemos visto como TVE ha apostado por recuperar el Grand Prixque está teniendo un rendimiento espectacular en audiencias en La 1; Antena 3 ha hecho lo propio con Password con Cristina Pedroche al frente, y Telecinco no se ha querido quedar atrás y ha resucitado ¡Allá tú! con Jesús Vázquez como presentador.

Gracias a la reformulación de sus contenidos, la cadena pública vuelve a sonreír liderando la mayoría de noches de esta temporada estival, incluso ha dado el sorpasso a Telecinco, que está sumida en su peor crisis, en las audiencias de julio.

Ahora la corporación quiere sumar un nuevo formato a la cada vez más larga lista de títulos resucitados. Se trata del histórico Cifras y letras, concurso de preguntas y respuestas que tuvo un gran éxito durante sus dos etapas en televisión, la primera en los 90 en La 2 y la segunda, ya en los 2000, en diversos canales de la FORTA.

Cifras y letras es un concurso muy recordado. En sus anteriores etapas contaba con dos juegos que hacían honor a su nombre, una de cifras y otra de letras. En la prueba de números, los concursantes tenían que obtener un número del 101 al 999 mediante diferentes operaciones matemáticas, mientras que la de letras los participantes debía formar la palabra más larga con nueve letras que le daban, que podían ser consonantes o vocales.

Así será la vuelta de 'Cifras y letras'

La dirección de Radio Televisión Española (RTVE) ha optado por revivir el programa y, según ha desvelado El Confidencial, ya ha alcanzado un acuerdo con la productora Vamos a ver para adquirir los derechos de transmisión del formato. De este modo, el ente público espera poder lanzar el concurso antes de que concluya el año.

El plan de Televisión Española, tal como señala el mencionado medio, es situar Cifras y letras en el horario del access prime time de La 2, de lunes a jueves, compitiendo así en la programación con rivales tan consolidados como El Hormiguero de Antena 3 o El Intermedio de laSexta, y con nuevas ofertas como Cuentos chinos, el programa de Jorge Javier que Telecinco tiene la idea de estrenar en la próxima temporada.

Además, se ha podido conocer que Aitor Albizua, hasta ahora presentador de El Comodín en las tardes de La 1, será quién esté al frente del concurso como maestro de ceremonias. Esta noticia aviva los rumores sobre la cancelación de El Comodín -un hecho que aún no ha sido confirmado oficialmente-, tras no haber logrado destacar en términos de audiencia en La 1. Asimismo, esta semana se dio a conocer a través de los sindicatos que TVE ha dado su aprobación a un nuevo programa que podría ocupar su lugar en la franja vespertina del canal.

El plan de TVE que complicará a Ana Rosa su salto a las tardes de Telecinco

A partir de septiembre, Ana Rosa Quintana dará el salto a las tardes de Telecinco con TardeARuna de las grandes apuestas de la reestructuración de contenidos que está llevando a cabo la nueva cúpula directiva de Mediaset España, que competirá con Y ahora Sonsoles en Antena 3. Por su parte, Ana Terradillos y Joaquín Prat harán frente a las mañanas en lugar de El programa de AR.

Después de haber alcanzado el liderazgo en la primera parte de la sobremesa con la serie diaria La Promesa, TVE continuará la batalla por la franja de tarde. Tras anunciar la producción de Salón de té La Moderna, su nueva serie diaria; ahora la cadena prepara también un nuevo magacín diario con el que competir contra los magacines de su competencia, tal y como ha avanzado el portal Bluper. Este lanzamiento se sumará al nuevo magacín matinal con Jaime Cantizano que sustituirá a Hablando claro a partir de septiembre.

El ente público trabaja a contrarreloj para estrenar este nuevo proyecto de producción propia que se grabará en Prado del Rey y cuya fecha prevista de lanzamiento es el 25 de septiembre según recogen los sindicatos después de haberse reunido con Elena Sánchez, presidenta de RTVE, para lograr que parte de la producción diaria de RTVE pase a ser interna en lugar de encomendárselo a productoras externas.