La DANA continúa causando estragos a lo largo y ancho de la geografía española, motivo de peso por el que Televisión Española (TVE) ha tomado una decisión para este jueves, 31 de octubre. En su misión de servicio público está informar a la ciudadanía y, por segundo día consecutivo, La Revuelta de David Broncano se cancela para emitir un especial en La 1.

Así queda la programación especial de La 1 para este martes

Con el país de luto oficial por los desastres de la DANA, La 1 ha levantado toda su programación. Por la tarde, La ModernaLa PromesaValle SalvajeEl Cazador y Aquí la Tierra dejan sus espacios a los especiales informativos; decisión que se traslada a la noche

  • 14:15 horas – Especial Informativo
  • 15:00 horas – Telediario 1
  • 17:20 horas – Especial Informativo
  • 18:30 horas – La Hora de La 1
  • 21:00 horas – Telediario 2
  • 23:00 horas – 59 Segundos

Ya en prime time, una versión extendida del Telediario 2 se convierte en la oferta predominante. De este modo, La Revuelta descansa por segunda jornada consecutiva; no obstante, 59 Segundos sí que se mantiene en emisión, dedicando sus minutos en pantalla a la última hora sobre la DANA.

David Broncano, presentador de 'La Revuelta'. RTVE/Archivo.

Antena 3 sí mantiene la emisión de El Hormiguero

Al contrario que La 1, la emisión diaria de El Hormiguero sí que se mantienen en Antena 3 tras un día de descanso. Este jueves, 31 de octubre, Pablo Motos vuelve a convertirse en protagonista del prime time de la principal cadena de Atresmedia. Cabe recordar que el grupo decidió cancelar la entrega del pasado miércoles para programar un especial con Vicente Vallés.

En este sentido, Pablo Motos recibe a Belén Esteban en El Hormiguero. La colaboradora de televisión hablará previsiblemente del punto en el que se encuentra su carrera profesional. Entre los asuntos a tratar, bien seguro se abordará Ni que fuéramos Shhh, la nueva versión de Sálvame que se emite diariamente en el canal Ten.

Actualización sobre el dramático balance tras la DANA

Lo peor de la DANA todavía no ha terminado en la Comunidad Valenciana, arrojando un balance de 104 víctimas mortales tanto en la región como en Castilla-La Mancha y Andalucía. Todavía hay decenas de personas desaparecidas en distintos territorios. Ya durante la jornada de este jueves, el fenómeno meteorológico se ha desplazado a la provincia de Castellón.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado desde primera hora la alerta roja en la mayor parte de la provincia por las lluvias, mientras que la Generalitat enviaba una alerta a los móviles de todos los residentes en Castellón. La recepción del aviso se produjo alrededor de las 11:50 horas, solicitando a los ciudadanos que no salieran de sus casas y que, en caso de ya haberlo hecho, se refugiasen en zonas altas.

boton whatsapp 600