El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pasaba por el plató de Espejo Público para conceder una entrevista. Las respuestas que fue concediendo a cada pregunta se trasladaron después a la mesa de debate y fueron los temas sobre los que, después, han ido conversando los tertulianos que han participado en el programa. En un momento determinado, Gonzaló Miró ha aludido al pasado del político del Partido Popular, encontrando una posición de Susanna Griso que resulta cuanto menos llamativa.
En el intercambio de opiniones que iban haciendo los tertulianos, Gonzalo Miró ponía el foco en la lucha contra la corrupción, aunque refiriéndose a la formación de Alberto Núñez Feijóo. Así, rememorando un pasado más cercano que lejano, exponía que el PP no es el partido político más indicado para mostrar especialmente duro en este tema y tratar de dar lecciones. "Lo podemos hablar aquí, puede haber otros partidos que hablen de ello, pero esta gente no puede ser", expresaba el colaborador.
Un punto que trataba con energía y al que, mostrando también indignación, sumaba el recuerdo de las fotos de Feijóo junto a Marcial Dorado. "¡Oye, que este tipo se iba de vacaciones con un narcotraficante!", declaraba Miró. Las palabras de Miró no encontraban la aprobación del resto de tertulianos; sin embargo, lo llamativo ha estado en la puntualización que quiso hacer Susanna Griso y, curiosamente, pasó un tanto desapercibida. Así, la presentadora de Espejo Público parecía querer restar importancia al problema expresado por Miró blanqueando al líder del PP de una forma un tanto extraña.
Cuando él se iba de vacaciones era contrabandista, no era narcotraficante
Aunque, quizás, de menor escala, delito también grave como para servir de justificante. Aunque no fue solo Griso la que no dio al tema la importancia que quería otorgarle Miró, sino que ningún miembro más de la mesa quiso sumarse a la crítica realizada por el tertuliano. De hecho, uno de ellos llegó a confrontar directamente con Gonzalo: "Si quieres decirle narcotraficante a Feijóo díselo, es lo que estás insinuando... Sé valiente y se lo dices", a lo que Miró respondió rápidamente que no era eso lo que estaba queriendo expresar.
Marcial Dorado, el hombre que "solo" es contrabandista
Originario de la localidad pontevedresa de Cambados, Dorado nació en 1950, teniendo a lo largo de su vida tiempo de llevar a cabo distintas acciones por las cuales terminaría por verse en los tribunales en más de una ocasión. La primera visita a los juzgados fue en 2003; sin embargo, dos años antes ya había podido tener su primer encuentro con la justicia cuando en el 2003 fue arrestado por un delito de tráfico de drogas. Detenido preventivamente, terminó por salir en libertad bajo fianza.
Ahora bien, la primera de las sentencias con las que cuenta este sujeto llegaría en el 2005, delito de cohecho por soborno a dos guardias civiles que se tradujeron en dos años y cinco meses de cárcel a los que se sumaron 50.000 euros de multa. Posteriormente, llegaría en el 2009 una condena por tráfico de drogas. La Audiencia Nacional consideró que debía de ser 10 años de prisión para Marcial Dorado tras la denuncia presentada por un miembro de una organización criminal que movía cocaína en España.
No mucho más tarde, en el 2015, tendría que enfrentarse a una nueva sentencia debido a otro delito. El Tribunal Supremo decidió condenarle a 6 años de prisión por blanqueo de capitales y una multa de 21,5 millones de euros por ser el jefe de una organización que blanqueaba dinero del tráfico de drogas mediante una red que incluía cuentas en varios paraísos fiscales.
Dos recursos presentó Marcial Dorado, uno al Tribunal Supremo en 2010 alegando vulneraciones de sus derechos, recurso que fue desestimado. Ante la negativa, presentó un recurso de amparo al Tribunal Constitucional que también fue rechazado. Cinco años después, acudió al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos para denunciar que el Tribunal Supremo no revisara la sentencia de la Audiencia Nacional cuando se le condenó a 10 años por tráfico de drogas. Se desestimó también este recurso.