Un día más, Silvia Intxaurrondo ha empleado su cuenta de X -anterior Twitter- para desmentir una información sobre su persona. El periodista - y extertuliano de programas como El Hormiguero o Así nos va- Sergi Mas aseguraba en un vídeo que la vasca había afirmado que Mazón es "el responsable de todo esto", refiriéndose a la crisis de la DANA. Horas más tarde, la presentadora le desmontaba de forma inapelable con Mazón de por medio

"A las 09:14 horas de la mañana de ayer miércoles pongo La 1 y lo primero que veo es un primer plano de Silvia Intxaurrondo que sentencia: 'el responsable de todo esto es Carlos Mazón y punto". El periodista señalaba que "la frase que pronunció la compañera es propia de un tertuliano en un programa de la televisión pública y jamás de una conductora de un programa informativo de la mañana, o al menos yo creo que no debería ser así en una televisión pública". "Aunque yo no la conozco personalmente, me da en la nariz que ella también piensa como yo. En el transcurso de una tertulia no se debería mojar porque en su condición de presentadora los periodistas debemos preguntar y jamás opinar porque no es necesario ni es su cometido, y desprestigia al ente y desacredita a quien lo expresa", añadía. 

Tras estas palabras de Mas, Intxaurrondo lo desmentía públicamente a través de sus redes sociales, donde insertaba una pieza con el verdadero contenido de sus declaraciones: "Sergi, no dije la frase que me atribuyes. No es verdad. Sólo coincide en el nombre de 'Carlos Mazón'. Aquí tienes la secuencia entera", escribía. 

Tal y como se puede comprobar en el clip, la presentadora de La Hora de La 1 interviene en el debate que mantienen sus tertulianos para aclarar quién se encuentra "al frente" de la gestión de la crisis de la DANA: "Un momentito, porque creo que aquí nos estamos un poco. Al frente de la gestión de esta catástrofe está Carlos Mazón, esto está clarísimo", decía en un primer momento. Acto seguido, Intxaurrondo completaba la idea: "Al frente de la gestión de esta catástrofe está Carlos Mazón, luego vendrá una reflexión de cómo se está haciendo ahora, de quién debería estar y quién no debería de estar. Y el PP le respalda, entonces yo no sé donde están las dudas sobre Carlos Mazón. Quiero decir, Carlos Mazón es el gestor de lo que está sucediendo y Feijóo ayer mismo le respaldó. ¿Dónde está el problema con Carlos Mazón?".

Silvia Intxaurrondo, zasca tras zasca al PP de Ayuso a raíz de la ‘comisión Begoña Gómez’ 

En la mañana del pasado miércoles, 13 de noviembre, arrancaba en la Asamblea de Madrid la 'comisión Begoña Gómez', que trata de esclarecer si hubo "trato de favor" en la cátedra de la mujer del presidente del Gobierno en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Los distintos matinales de la parrilla tenían mil ojos puestos en lo que ocurriera, entre ellos La Hora de La 1, donde Silvia Intxaurrondo se pronunciaba contra el PP zasca tras zasca.

La presentadora de Televisión Española recordaba que el Partido Popular se ha opuesto en ocho ocasiones a la creación de una comisión para investigar el drama de los 7.291 fallecimientos producidos en las residencias madrileñas durante la pandemia, tal y como pidieron los partidos de izquierdas: "Se está investigando a Begoña Gómez dentro de esta comisión de investigación sobre cátedras y posgrados, pero esta es la misma Asamblea de la Comunidad de Madrid que bloqueó la investigación sobre la muerte de 7.291 personas en residencias de la Comunidad de Madrid durante la Asamblea". "¿Cuál es el interés de que el PP de Madrid bloquee la creación de esa comisión para darles respuesta a los familiares de 7.291 personas que fallecieron en unas condiciones terribles en la pandemia en la Comunidad de Madrid?", plantearía después.

"Quieren hacer preguntas a la mujer de Pedro Sánchez, pero tienen a la vicepresidenta de la Asamblea de Madrid imputada", añadía la vasca. De esta manera, se refería a Ana Millán, la 'número 3' de Ayuso que habría cometido un presunto fraude a la Seguridad Social relacionado con su empresa de alquiler de pisos. Los zascas de Intxaurrondo no iban a terminar aquí, sino que sacaba a relucir otro sonado escándalo que ocurrió en las filas del PP: "¿Por qué no se pidió la creación de una comisión de investigación sobre el máster de Cristina Cifuentes? Porque ese llegó a los tribunales. En su momento, cuando fue un escándalo en la Comunidad de Madrid, porque implicó a la Presidenta, por qué no se dice: 'oye, por qué no paramos el partido y creamos una comisión de investigación".

Además, Intxaurrondo también hacía referencia a los 'vetos' impuestos por el PP madrileño en materia de transparencia, con los cuales Ayuso ha logrado que no se facilite información sobre las residencias, su pareja o sus propios datos académicos: "El Partido Popular está investigando una cátedra cuando el Gobierno de Madrid recurrió la decisión de transparencia de la Comunidad de Madrid de facilitar los datos académicos de Isabel Díaz Ayuso. El propio Gobierno de Madrid maniobró para que esos datos, que Transparencia había aprobado que se diesen, no se diesen". 

boton whatsapp 600