Tras el último episodio de #CASO, serie sobre sucesos que contaba con especialistas en el tema como Cruz Morcillo, laSexta sigue apostando por las series de true crime, que son todo un éxito en la cadena. El próximo 27 de noviembre se estrenará la serie documental Asesinas producida por Ana Pastor.

Esta serie será emitida en Prime Time siguiendo con la apuesta de la cadena de llenar la parrilla televisiva con gran variedad de series documentales. Se trata de un género que está siendo muy demandado por los espectadores, no solo de España, también de otras partes del mundo. Diversas plataformas digitales también se han lanzado al género true crime para versionar alguno de los sucesos más importantes del hoy y de varios años atrás.

Crímenes perpetrados por mujeres

Asesinas consta de seis episodios que no poseen continuidad, es decir, que cada uno de ellos aborda un crimen diferente ocurrido en España durante las últimas dos décadas. Cada capítulo dura alrededor de una hora y resalta por representar crímenes cometidos por mujeres. La narración de los capítulos es realizada por testigos o participantes en la investigación de los casos.

Los episodios cuentan con la colaboración de varios actores clave. La Policía Nacional y la Guardia Civil que participaron en la investigación de los casos, los médicos forenses que descifraron las causas de la muerte de los asesinados y los abogados que asumieron la defensa y la acusación de cada uno de los casos en el momento que sucedieron.

Asesinas está producido por Ana Pastor y Atresmedia TV en colaboración con Newtral. La serie no solo será emitida en laSexta, también se podrá visualizar en atresplayer, tanto para los espectadores que viven en España como los que se encuentren a nivel internacional.

Apuesta por el true crime

Con la nueva serie documental, Atresmedia como cadena de televisión y laSexta siguen apostando por el género true crime, de gran éxito tras la emisión del #CASO. Aunque tras los últimos acontecimientos de la DANA, laSexta ha tenido que quitarle espacio a la mencionada serie documental, el último episodio fue muy visto por su audiencia. La mencionada serie contaba con tres rostros conocidos en la televisión especializados en sucesos como Carlos Quílez, Bea Osoa y Cruz Morcillo, la que fue colaboradora recurrente en el programa de Ana Rosa. Esta obra documental consiguió ser tras su estreno, el segundo mejor del año con un 7,5% de cuota de pantalla, reuniendo a cerca de 700.000 seguidores de media y 1.873.000 espectadores únicos.

'El crímen de la cabeza'

En el estreno del próximo miércoles, Asesinas emitirá ‘El crimen de la cabeza’. Los hechos ocurrían 2019 en el municipio de Castro Urdiales, Cantabria. La Guardia Civil investigaba la aparición de un cráneo humano dentro de un paquete. Ese objeto estaba custodiado por una mujer que aseguraba no saber que lo que llevaba meses guardando dentro de un armario de su casa era una cabeza. Se trató de uno de los crímenes más traumáticos que se recuerden de los últimos años y fue tan polémico que muchos programas de actualidad informativa lo abordaron dando paso a testimonios variados.