En un tono intenso, cuando se abría este tema en el programa En boca de todos, Elías Bendodo comenzaba afirmando que con rotundidad que Pedro Sánchez conocía todo lo que estaba ocurriendo. De hecho, declaró que junto a Koldo, Ábalos y Cerdán montó "una estrategia política para asaltar la secretaría general del Partido Socialista... Pasaron meses juntos diseñando una estrategia, asaltaron las primarias, robaron el voto de los militantes, llegaron a la Moncloa... Evidentemente, Sánchez sabía los tejemanejes". Tras esto, el coordinador general del Partido Popular insistía en que el presidente del Gobierno debería de dimitir.
En esa mesa de tertulia se encontraba también Sarah Santaolalla, que tras estas palabras de Bendodo entraba rápidamente a debate con él comenzando por criticar la exageración que, según ella, expresaba en su lenguaje con frases como, por ejemplo, en las que hablaba de "asalto a las urnas" y subrayando que con ese tipo de discursos y mezclando todos los temas lo que hace el popular es perder credibilidad. De hecho, Santaolalla hizo enfásis en que esta trama tiene muchos temas que requieren de profundizar con gran detenimiento en cada uno de ellos y ser analizados por separado, para evitar así confusiones.
Las declaraciones de Bendodo venían de un análisis que se estaba realizando en el programa en torno a unas sospechas que Ábalos había mostrado en torno al fiscal general, considerando que podría haber sido él quién avisó a Pedro Sánchez de la investigación que la UCO estaba realizando a Koldo. Por ello, la analista política recriminó al popular que, además de agigantar sus argumentos, otorgaba una credibilidad a la carta a Ábalos cuando sus afirmaciones son de interés para el partido que Bendodo representa.
Si no creemos a Ábalos cuando dice que el Gobierno no está implicado, si no le creemos cuando dice que el PSOE no está financiado irregularmente, si no le creemos cuando no habla de Pedro Sánchez en esta trama, ¿por qué nos lo vamos a tener que creer ahora?
Así, Sarah Santaolalla insistía en que las palabras de Ábalos no pueden obtener validez solo en el momento que expresen algo que resulte de interés para el Partido Popular. "No me creo a Santos Cerdán, no me creo a Koldo y a Ábalos tampoco", expresaba la analista política, quien continuaba diciendo que tampoco se los querrá creer cuando muestre un discurso con el que se pueda sentir de acuerdo, pues tal y como destacó con fuerza, son presuntos delincuentes.
"No se nos puede olvidar que se han beneficiado, que han trincado pasta cuando todos estábamos defendiendo una democracia limpia, cuando todos estábamos luchando contra las cloacas, cada uno en su parcela en la política, el análisis o el periodismo... No me creo a unos tipos que se han forrado a nuestra costa", expresaba con rotundidad. Una vara de medir muy distinta según el momento que Santaolalla criticó con intensidad pues, tal y como expuso, mezclarlo todo solo lleva a una confusión que no deja evidenciar las verdades de este caso.