El próximo miércoles 23 de octubre a las 22:50 horas, Telecinco emitirá el estreno de Demos: El Gran Sondeo, un nuevo programa conducido por Risto Mejide que pretende poner al público en el centro del debate. La presentación del formato ha tenido lugar este jueves, 17 de octubre, en los antiguos Estudios Picasso de Mediaset España, donde el presentador se ha acordado de José Luis Tezanos.

Distintos medios, ElPlural.com entre ellos, han asistido a una rueda de prensa que ha contado con la presencia de los máximos responsables del proyecto: entre ellos Risto Mejide, Jaime Guerra, director de Producción de contenidos de Mediaset España, Mario Briongos, CEO de Fremantle España, y Aníbal Ruiz-Villar, director general de Vodevil.

La apuesta en directo de Mediaset

El nuevo programa de Telecinco llega con la intención de convertirse en una oferta de referencia, aunque sin la intención exclusiva de alcanzar el liderazgo en audiencias. Jaime Guerra ha explicado que Demos será un programa "en directo, muy vivo, con casi 300 personas anónimas de distintas franjas de edad. A ellos se les va a dar voz sobre temas de actualidad".

Además, adelantó que habrá “colaboradores, opinadores no profesionales” y “enlaces en directo si la actualidad lo requiere”. Guerra subrayó la importancia del formato, que califica como "una gran apuesta, un programa hecho en casa con una gran productora". Añadió además que la intención es que se convierta en "un fijo del prime time de Telecinco", destacando que competirán con otros programas que "no van en directo".

En este sentido, Demos: El gran sondeo se enfrentará a pesos pesados del entretenimiento como Mask Singer: Adivina quién canta (Antena 3), Las Abogadas (La 1), Volando Voy (Cuatro) y #Caso (laSexta). Por el momento, el talent show capitaneado por Arturo Valls es el líder de la noche de los miércoles.

La implicación total de Risto

Por su parte, Mario Briongos, CEO de Fremantle España, reveló que Demos lleva más de un año gestándose. "Me gustaría poner el acento en que es una idea que nace hace un año y Risto está implicado desde el primer momento en todo tipo de detalles. Vamos a ver la mejor versión de Risto de la historia. Nunca le he visto con esta ilusión y pasión. Este es como su juguete, está en su salsa", aseguró Briongos. Además, destacó que han escogido a "75 personas que representen a la sociedad", una muestra que abarca "distintos estamentos sociales, edades, etc".

El presentador del formato, Risto Mejide, se confesó entusiasmado por este nuevo proyecto, sin olvidarse de que Demos es un paso más en su carrera: "Yo estoy feliz por muchas razones. Primero por la confianza depositada en nosotros como equipo, pero también quiero destacar que en esta casa yo siempre he podido innovar", señaló Mejide. Recordó que, cuando presentó programas como Chester, fue todo un reto vender la idea de un publicista al frente de un programa de entrevistas. Ahora, Demos es “el siguiente paso, un salto mortal”. Lo describe como "el Chester de la calle", donde la gente va a votar "sobre cuestiones que nunca les han preguntado".

Dinamismo, agilidad y un recuerdo a Tezanos

Mejide también destacó la flexibilidad del formato: “Hay una escaleta, pero aquí pasan muchas cosas”, afirmó. En Demos se realizarán votaciones sobre temas de gran relevancia social, como la vivienda o la monarquía en España. Además, el programa contará con una taquígrafa que recogerá todo lo que se diga en plató, para luego enviar los resultados a las personas o instituciones implicadas.

El toque humorístico no faltó en la rueda de prensa, ya que Risto Mejide se acordó de José Félix Tezanos, presidente del CIS: “Esto es en vivo, no se puede cocinar. Yo tenía previsto que lo vendiera Tezanos [en las autopromociones de Meediaset España], con un plano al final de él diciendo: ‘No va a funcionar’”. Además, mencionó que habrá un periodista en plató, Sergio Parra, quien se encargará de hacer fact checking en directo: "Tiene una sirena, y cuando la pone en marcha indica que el dato no es correcto".

La esencia Vodevil

Por su parte, Aníbal Ruiz-Villar, director general de Vodevil, subrayó que el espíritu del programa es "dar voz a la calle y ser atrevidos, va con el espíritu Vodevil". La productora participada por Mediaset España ha trabajado codo a codo con Fremantle para sacar adelante este proyecto, que busca ser un reflejo de la sociedad actual.

Y es que, algo que no se conocía hasta ahora, la idea del programa Demos surgió tiempo antes de que Risto Mejide pusiese en marcha la productora Vodevil. Este es el motivo principal por el que acudió a Fremantle, compañía también encargada ahora de su puesta en marcha cada semana.