Reality show de éxito y formato revelación de la temporada, Supervivientes 2024 se ha visto inmerso en oleadas de polémicas con dudoso fundamento en estas últimas semanas. Detrás de todas las acusaciones de manipulación existe un equipo de aproximadamente 200 personas que han visto, sin esperarlo, cómo su trabajo se empañaba. Pero todas las teorías de la conspiración terminan destrozadas cuando el impecable trabajo de todos ellos se pone sobre la mesa, y los juegos son una prueba irrefutable.

El conjunto de trabajadores que permanece en la sombra detrás de la batuta mediática de Jorge Javier Vázquez, Laura Madrueño, Carlos Sobera y Laura Madrueño da todo de sí para cumplir una labor inherente a la televisión: entretener al espectador. En este sentido, ElPlural.com ha podido comprobar in situ, desde los Cayos Cochinos ubicados en Honduras, cómo es esta pieza fundamental de Supervivientes 2024 como son los aclamados juegos. En definitiva, un eje clave para el desarrollo del formato donde, como en otros casos, todo es cristalino.

MÁS INFORMACIÓN
Carlos Boyero no se corta al hablar de este exentrenador del Real Madrid: "Ha sido malo"

¿Cómo se preparan los juegos de Supervivientes 2024?

Cada semana, los espectadores del espacio que Mediaset España y Cuarzo producen en colaboración disfrutan de distintos juegos donde se pone al límite a todos los concursantes. Y la cuestión es que, pese a que su puesta en marcha puede parecer algo sencillo, detrás de los minutos de directo hay un exhaustivo trabajo previo que incluso se dilata mucho más en el tiempo de lo que puede parecer a simple vista. Vamos paso a paso.

En primer lugar, es necesario mencionar a una figura clave: la del director de Taller. A caballo entre Supervivientes 2024 y L'Isola dei Famosi, la versión italiana del reality show, su función principal se basa en guiar a todo un equipo para la planificación, creación y posterior desarrollo de las pruebas. Un mes antes de que puedan verse por televisión, los juegos ya habían sido plasmados en el papel para tenerlo todo previsto.

La cuestión es que las tareas de planificación no solo se centran en cómo fabricar los juegos; también en cómo deben ser adaptados para que una simple imagen refleje todo el trabajo que hay detrás. Todas los pruebas del reality show se orientan hacia Poniente por una cuestión de iluminación. Con el sol de cara, la luz natural ilumina a la perfección cada centímetro de las estructuras y, también, al concursante protagonista como en el Puente de las Emociones.

En segundo lugar y tras la provisión de materiales, el equipo de Supervivientes 2024 se pone manos a la obra. El programa cuenta con dos talleres para la creación de las piezas y las estructuras de cada juego. Cabe destacar que la embarcación de mayor dimensiones es la utilizada para transportar los elementos entre dependencias.

  • Taller ubicado en La Ceiba: en la costa hondureña, los trabajadores fabrican todo lo necesario para hacer realidad lo que ya estaba plasmado en el papel. En este lado del mar Caribe es donde se realizan las principales tareas de creación.
  • Taller ubicado en Cayo Menor: ya a escasos metros de la Playa de Juegos, el equipo se dedica a rematar, pintar, ensamblar o adaptar las piezas del juego.

En tercer lugar, se procede al montaje de las estructuras con un riguroso cumplimiento de las medidas de seguridad para garantizar la integridad de los concursantes que se someten al reto. A modo de anécdota, tanto Javier como María, miembros del equipo de Supervivientes 2024, han contado que, después de tener toda la previsión sobre la mesa, fue necesario encontrar una nueva localización para una prueba.

Los pilares de las estructuras deben estar siempre a una profundidad de dos metros para tener la sujeción que se exige. Sin embargo, se vieron obligados a moverlo por una cuestión de seguridad: era del todo imposible cumplir ese imperativo a falta de solo 16 centímetros.

Además, es necesario destacar que los juegos no pueden desplegarse en cualquier lugar. En Cayo Menor, el equipo ha enseñado la conocida como "roca negra", un límite natural que además funciona como separación del resto de la Playa de Juegos. Enclave perfecto para organizar sorpresas a los concursantes como la boda del polémico Ángel Cristo.

¿Qué ocurre con la madera utilizada cuando finalizan los juegos?

Cuando los juegos de Supervivientes 2024 ya se han disputado en las galas, el equipo del programa pone en marcha su plan habitual. Mientras que algunos ya no volverán a aparecer en pantalla, otros se reservan para su utilización posterior o incuso se comparten con L'Isola dei Famosi. En este sentido, cabe preguntarse qué ocurre con todos aquellos elementos utilizados: algunos se desechan y otros se almacenan para ediciones futuras en el almacén de La Ceiba.

Centrados en los que ya no tienen una segunda vida en Supervivientes 2024, toda la madera se entrega a la comunidad garífuna. El valor de este material para los habitantes del lugar es elevado: se emplea para la construcción de infraestructuras. "Para ellos es como si fuera oro", ha contado María frente a la prensa, confirmando además de asegurar que ya está en marcha la edificación de un centro.

MÁS INFORMACIÓN
Silvia Intxaurrondo retrata la postura de PP y Vox ante este detalle de Israel: "Así estamos"

Transparencia y trabajo duro

En conclusión, Supervivientes 2024 sigue siendo ese reality show de éxito que se enfrenta a diferentes teorías conspirativas que empañan el factor humano. Sin embargo, el exhaustivo y transparente trabajo del equipo de producción con aproximadamente 200 profesionales demuestra dónde se centran realmente los esfuerzos.

Desde la concepción de las pruebas hasta la utilización de los materiales postcompetición, todo el proceso refleja un compromiso ya no solo con la calidad audiovisual, sino con la la ética profesional. Y así, Supervivientes 2024 no solo ha conseguido -y sigue entreteniendo- a millones de espectadores, sino que también contribuye positivamente a la comunidad local, demostrando el arduo trabajo y honesto que hay detrás de las cámaras.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes