Supervivientes 2024 ponía el broche de oro a una edición que ha devuelto la esperanza -en términos de audiencia- a Telecinco el pasado martes, 18 de junio. La gala registraba máximo de temporada y culminaba con la victoria de Pedro García Aguado, pero no todo ha sido tan bonito en las últimas semanas. El formato se vio salpicado por la polémica tras las acusaciones de manipulación y la propia Dirección salió al paso para defender a su equipo, de aproximadamente 200 personas. Ahora, con el cierre echado, Mercedes Milá también ha querido defender el espacio.
La comunicadora tiraba de su propia experiencia al frente de uno de los buques insignia de Telecinco: "Presentando Gran Hermano supe lo que significan las acusaciones falsas contra un programa de éxito en televisión", arrancaba su reflexión en una publicación de Instagram. "Todas (y cuando digo todas es tal cual) fueron falsas, pero era muy difícil defenderse y en esos años las redes eran escasas y no tenían el poder que tienen ahora", explicaba.
En ese instante, Mercedes Milá se refería directamente a la final de Supervivientes 2024, que "también sufrió de acusaciones que hasta donde yo sé, seguían siendo falsas". La presentadora también se dirigía a las cuatro participantes- Arancha del Sol, Laura Matamoros, Lorena Morlote y Rocío Madrid- que no estuvieron presente en la final y que, en algunos de los casos, arremetieron contra la organización. "Las cuatro exconcursantes que no fueron a compartir esa maravillosa noche con todos sus compañeros, pueden decir misa pero jamás culpar ni a la productora ni a la cadena", defendía Milá-
La periodista aseguraba haber "leído titulares asquerosos que, con tal de no aceptar que el programa había sido un éxito sin paliativos, eran capaces de argumentar que 'había estado plagada de polémicas', como si esas polémicas hubieran sido creadas por los responsables del programa", algo que tachaba de "completamente ridículo". Así, Milá sacaba la cara, de manera contundente, por el programa de Telecinco: "Decir esto de Supervivientes y escribirlo es no saber de lo que se habla".
Por otro lado, la comunicadora no quiso dejar pasar la oportunidad de dedicarle palabras positivas a algunos de sus compañeros: "A mí me gustó mucho la final y disfruté a manos llenas de ese guión de oro perfectamente conducido por Jorge Javier Vázquez y Sandra Barneda, y dirigido por Raúl Prieto". En cuanto al podio final, Marieta, su "ganadora", quedaba en tercer lugar y la medalla de oro se la colgaba Pedro García Aguado: "Me alegré por él, por su difícil pasado y por su lucha contra sí mismo. En todo caso mi quiniela no lo incluía", confesaba. Además, Milá reconocía que Gorka, Torres y “la niña” eran sus tres finalistas, con el hermano mayor en el cuarto puesto.
Antes de finalizar su post, Milá le quiso "dar algunas medallas de oro al equipo que hace este programa extraordinario": "Sé que trabajar en Honduras es hacerlo en unas condiciones casi tan duras como los concursantes". La presentadora reconocía que le parece "de traca" el gran trabajo del equipo, que va a comenzar "inmediatamente" la edición All Stars: "Sé que están entregados a un formato que les entusiasma".
La catalana también le mandaba otra medalla de oro a Laura Madrueño, al pie del cañón durante toda la edición desde Honduras y que también estará presente en la que comenzará este jueves 20 de junio: "Como de traca es que no ha cometido un solo fallo y ha amado a los 20 concursantes compartiendo con todos los espectadores abrazos tiernos y cariñosos y palabras de apoyo y comprensión por la dureza de su vida en las playas de los Cayos Cochinos".
Mercedes Milá terminaba la publicación dando "las gracias a todos" y deseándoles suerte en la "nueva aventura": "¡Menudo rebaño de fieras vais a tener entre manos!".
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes