El grupo Atresmedia ha presentado una de sus nuevas apuestas. Los de San Sebastián de los Reyes han decidido adaptar un nuevo formato internacional que aterrizará en el prime time de los sábados de Antena 3, a las 22:00 horas. Se trata del concurso ¡Salta!, una adaptación del formato holandés The Jump que estará presentada por uno de los rostros más célebres de la cadena, Manel Fuentes.
¡Salta!, producido en colaboración con Buendía Studios, pondrá a prueba los conocimientos de cultura general de cinco concursantes que competirán por llevarse un premio de 50.000 euros. Sin embargo, del objetivo les separará un puente de 40 metros de largo que tendrán que cruzar mientras responden correctamente diez rondas de preguntas. El subdirector de Programas de Entretenimiento de Atresmedia, Carlos Recio, subraya que es "un concurso que viene a complementar la parrilla de Antena 3, en la que se encuentran todo tipo de géneros para todos los públicos, con grandes marcas internacionales, como La Voz o Mask Singer, sin descuidar otras nacionales".
Su presentador, Manel Fuentes, confiesa que cada vez que se pone al frente de un espacio nuevo es "un salto al vacío", por lo que "las cosquillas en el estómago" son inevitables pese a la veteranía. Él mismo explica que en el concurso habrá "mucho humor y conocimiento", pero "la estrategia será clave". Además, la "valentía" de los concursantes también tendrá un papel esencial, ya que, en cada, ronda deberán enfrentarse a distintas afirmaciones de cultura general, de multitud de temas distintos, y saltar sobre la opción correcta. Si responden mal, el suelo del puente se vence y caen al vacío, pero si es correcta, pasan a la siguiente ronda. El comunicador, todo un veterano de los formatos de entretenimiento, ha asegurado que "tiene algo de El juego del calamar en la vida real".
En la dinámica, el concursante que logre el puesto de controller tendrá un papel fundamental, ya que elegirá el orden en el que jugarán los cinco concursantes. Su reto no es otro que lograr que el resto le vaya despejando el camino para poder responder correctamente en la ronda final. Fuentes ha ensalzado "el extraordinario trabajo de casting", que es "mucho más heterogéneo que en otros concursos".
El equipo de ¡Salta! se desplazó hasta un hub internacional en Holanda, país donde nació el formato, para realizar las grabaciones, lo que ha sido un "gran reto", como asegura su productor ejecutivo, Jonathan Ruiz. Las entregas se grabaron durante ocho días con los técnicos del staff original, quienes, según apunta Fuentes, "confesaban que la de Antena 3 es la mejor versión que se ha hecho del formato". La original, The Jump, vio la luz en 2023 de la mano de Talpa Studios y, más tarde, también se adaptó Hungría, donde se emite en tira diaria.
"Los sábados van a ser los nuevos viernes", dice Manel Fuentes sobre la llegada del concurso a la parrilla. El título ocupará el espacio que deja Atrapa un millón en la noche de los sábados, programa que también encabeza el presentador catalán. "¡Salta! es un formato tan joven que aún no puede ser un éxito internacional aunque sea un éxito en algunos países. Si llega a convertirse en ello, Antena 3 habrá contribuido en gran medida", dice, emocionado ante el estreno.
El espacio de Buendía Studios se suma a la oferta de entretenimiento de Atresmedia, que apuesta por grandes formatos nacionales e internacionales con el objetivo de llegar a todo tipo de públicos. En la última temporada la cadena logró copar el top 3 de los formatos más visto de la televisión gracias a El Hormiguero, Pasapalabra y Tu cara me suena.