Después de muchos rumores, críticas y polémicas, La Revuelta aterrizaba en Televisión Española el pasado 9 de septiembre. El programa de David Broncano está a punto de cerrar su primera temporada en la televisión pública, habiendo logrado establecerse en el duodígito y tras haberle plantado cara a El Hormiguero. El formato fue una de las apuestas personales de José Pablo López, presidente de la Corporación, que ahora ha hecho balance y ha anunciado cambios en el mismo de cara al nuevo curso escolar.
En una entrevista con El Nacional, el directivo ha asegurado estar "muy satisfecho con la temporada que ha hecho David Broncano", que "arrancó después de una llegada muy complicada". López subraya que, a lo largo de los meses, el formato de El Terrat y Encofrados Encofrasa "se ha estabilizado en torno al 12% de cuota de pantalla". Es más, La Revuelta promedia desde su estreno un 13,6% de cuota y 1.720.000 seguidores.
"Estamos muy contentos porque estamos ofreciendo un producto de televisión pública, alternativo y en el cual queremos reflejar a una sociedad que está aquí y que también tiene que tener su espacio en la televisión. Y por descontado estamos muy contentos con el perfil: somos líderes en la franja que va de los 13 a los 64 años y que es muy transversal. Ha sido una muy buena primera temporada, y ya estamos trabajando con el equipo del David para introducir algunas novedades de cara a septiembre", ha anunciado el presidente de RTVE.
No obstante, ha querido aclarar que estas novedades "no supondrán un cambio profundo": "Sabemos lo que es La Revuelta o anteriormente La Resistencia y la personalidad que le imprime David y su equipo al programa. Pero el hecho de haber salido de una oferta de pago y estar ahora en una oferta en abierto nos permite ver en qué cosas podemos profundizar. Ya tenemos el histórico de una temporada completa y podemos ver qué tipo de personajes funcionan más y cuáles menos. Tenemos una cosa que no tiene mucha gente: estabilidad y un producto del cual nos sentimos plenamente orgullosos".
Además, el directivo también ha contestado a las críticas por el coste de La Revuelta: "Todo el mundo sabe que producir un programa de hora y media en el prime time de una televisión pública tiene un coste. ¿De verdad es caro? El precio que estamos pagando está publicado en los contratos. Cualquiera que trabaja en el sector sabe que la operación, desde un punto de vista económico, era razonable. Quizás las críticas no eran por el monto económico sino por otro tipo de razones que no tenían que ver con el económico", concluye.
La 1 cierra su mejor temporada en 8 años
La 1 cierra su mejor temporada en ocho años, afianza la segunda posición y mejora en dos décimas hasta el 10,3%. El Grupo RTVE obtiene en la temporada 24-25 un 15,5% de cuota, una décima más respecto a la temporada anterior, y su mejor dato desde 2019-20. Es el único grupo audiovisual que crece.
Por targets, La 1 lidera el target juvenil (13-24) con un 10,9%, como ya sucedió la temporada pasada. En el grupo 25-44, anota un 9,5%, mejor dato desde 2011-2012. Por franjas, es segunda opción en la mañana con un 11,3%, posición que no ocupaba desde 2011-2012. Se queda a 7 décimas del liderazgo y es la cadena que más crece con 1,2 puntos de mejora. En la tarde, anota un 9,5%, segunda en el ranking de cadenas. En el prime time, anota un 11,9%, es la cadena que más crece (+0,9 puntos) y es por tercer año consecutivo segunda opción.