El aventurero y presentador Jesús Calleja ha sumado un nuevo hito a su extensa carrera al convertirse en el tercer español en viajar al espacio. A bordo de la nave New Shepard, de la compañía aeroespacial Blue Origin, Calleja cruzó la línea de Kármán, el límite que marca el comienzo del espacio exterior, alcanzando una altitud superior a los 100 kilómetros. Esta expedición sin precedentes en Telecinco ha concluido sin complicaciones y con lágrimas en el rostro del protagonista.
Un viaje de once minutos, pero con una velocidad superior a la de una bala
El despegue tuvo lugar este martes, 25 de febrero, desde el Centro de Lanzamiento Uno, en Texas (Estados Unidos), y apenas onceminutos después, la nave iniciaba su descenso tras haber permitido a sus seis tripulantes experimentar la ingravidez y disfrutar de vistas privilegiadas de la Tierra. La velocidad del ascenso superó los 3.700 km/h, una cifra similar a la de una bala en trayectoria. Cabe destacar que se produjo un retraso en el lanzamiento por motivos técnicos todavía no explicados detalladamente.
El propulsor, que funciona con una combinación de hidrogeno y oxígeno, se separó de la cápsula al alcanzar la altitud programada, permitiendo que la tripulación viviera unos minutos en microgravedad antes de iniciar el descenso. La misión NS-30 ha concluido con acierto, con Jesús Calleja cumpliendo un sueño. De hecho, Mercedes Milá conectó con Informativos Telecinco para hablar de su compañero como el hombre más feliz del mundo.
Un exclusivo club de viajeros espaciales
Con este hito ya en su haber, Calleja se une a un selecto grupo de alrededor de 700 personas que han viajado al espacio a lo largo de la historia, incluidos astronautas, cosmonautas y turistas espaciales. En la lista figuran nombres icónicos como Neil Armstrong, el primer ser humano en pisar la Luna, y Pedro Duque, el primer español en alcanzar la órbita terrestre. Calleja ya es el tercer compatriota en vivir una expedición de estas características.

España ha contado hasta la fecha con solo dos representantes en la exploración espacial: Pedro Duque, que viajó en la misión STS-95 en 1998 y en la Misión Cervantes en 2003, y Michael López-Alegría, nacido en Madrid pero con nacionalidad estadounidense, quien participó en diversas misiones de la NASA acumulando más de 257 días en el espacio.
Una retransmisión en directo para la historia
El acontecimiento fue seguido en directo a través de las pantallas de Telecinco, que organizó una cobertura especial liderada por Carlos Franganillo y María Casado. "No sé si está más nervioso él o nosotros, pero esto no pasa todos los días. Apenas 600 personas han salido al espacio y vamos a poder contarlo", afirmaron los periodistas antes del lanzamiento.
El ambiente previo al despegue fue descrito como "sacado de una película del Oeste" por David Jiménez, quien acompañó a Calleja en esta aventura. La expedición, integrada por seis pasajeros, pudo ser consciente de las vistas del planeta a través de las ventanas de la cápsula; sin duda alguna, una situación que dará mucho que hablar y que servirá como punto de inflexión para los que abrazan la teoría del terraplanismo.
Un nuevo reto para Calleja, ya incansable explorador
Con este viaje, Jesús Calleja vuelve a demostrar su auténtica pasión por superar los límites de lo común. Conocido por haber escalado las cumbres más altas del mundo y por recorrer algunos de los entornos más hostiles del planeta, su primer contacto con la carrera espacial supone se convierte en un auténtico hito tanto para el presentador como para la cadena.