"Un plus de tensión informativa a la franja de la tarde"
La cadena de Julio Ariza va a alquilar su franja de tarde a la catalana Metropolitan Televisión, según Vozpopuli, para incluir el debate 'Queremos opinar'. El espacio incluye voces independentistas catalanas como la de Santiago Espot (de Catalunya Acció) o Alfons López Tena (de Solidaritat), amén de otras de la derecha 'españolista' catalana, como el alcalde del PP de Badalona, García Albiol. Según anuncia el grupo de Ariza en un comunicado, el espacio "no dejará indiferente a la audiencia de Intereconomía y aporta un plus de tensión informativa a la franja de tarde".
El enemigo en casa
Pero además de incluir voces independentistas en el debate que emitirá Intereconomía, el dueño de Metropolitan, el italiano Nicola Pedrazzoli -antiguo alto ejecutivo del grupo Mediaset de Berlusconi- impulsó en Cataluña el proyecto Canal Català. En declaraciones al diario Ara, Pedrazzoli presentaba así el proyecto: "Si ellos son una televisión muy españolista y de derechas, Canal Català será anti-Intereconomía en el sentido que defenderemos que Cataluña es una nación, con su lengua y su cultura". El canal incluye la bandera estelada en sus anuncios promocionales y despidió a un chófer del canal por llevar un pin con la bandera española.
Extraña manera de cumplir el ideario
¿Está Ariza traicionando con estos negocios sus propios principios? Su ideario, difundido en su día a bombo y platillo, es claro: "El Grupo Intereconomía entiende que la identidad y unidad de España son una realidad histórica, un bien común y un patrimonio vivo, transmitido entre generaciones, cuyas formas de configuración pertenecen en exclusiva a la soberanía de todos los españoles".