En la tertulia de tintes de actualidad y toques políticos de 'El Hormiguero', como cabía de esperar, Pablo Motos, junto a sus habituales colaboradores, han abordado este lunes las dos temáticas principales de las últimas horas: los resultados de las elecciones catalanas y la posición de España en Eurovisión 2024. Y es que ha sido Juan del Val quien ha fusionado, inesperadamente, ambos conceptos.
Era en el momento en el que la mesa de debate hablaba sobre la posición número 22 que logró Nebulossa y su 'Zorra' en la noche del sábado en Malmö (Suecia) cuando, el colaborador, no ha dudado en lanzar una insospechada relación con la que ha señalado directamente al presidente del Gobierno: "Me parece una injusticia lo que se ha hecho con España. La canción me encanta. Cuando vas a un bar y la ponen la gente empieza a bailar, va a ser la canción del verano", ha comenzado señalando en tono positivo. A continuación, ha involucrado en la ecuación al principal dirigente de La Moncloa: "Pedro Sánchez no tenía razón en la amnistía, pero sí en esto", ha dejado caer.
Ante tal valoración, el resto de tertulianos se han sumado al debate. "El año que viene podríamos esforzarnos un poco más", ha añadido, por su parte, el presentador, quien ha denotado que no ha estado muy de acuerdo con la apuesta de Nebulossa para representar a nuestro país. "Chanel estuvo a punto de ganar y no lo hizo por Ucrania", ha recordado Del Val.
Estas palabras del escritos sobre 'Zorra' distan de las que esgrimió este domingo en 'La Rosa': "El puesto es una mierda. Independientemente del puesto, no, porque es un festival donde se trata de quedar primero antes que segundo y quedar segundo antes que tercero. Y hemos quedado el 22. No se puede decir 'independientemente del puesto", sentenció entonces.
Sobre las elecciones catalanas
Cambiando completamente de registro en la temática de la tertulia, los colaboradores de 'El Hormiguero' también han hecho un breve balance de los resultados extraídos de las urnas catalanas en la noche de este domingo. Cabe remarcar que fue el PSC de Salvador Illa el que se hizo con la mayor cuantía de apoyos en forma de votos, obteniendo así 42 escaños en el Parlament catalán y más de 870.000 votos.
Rubén Amón ha sido quien ha vertido una valoración más positiva al respecto, señalando que el escenario que se presenta a partir de ahora en Cataluña está menos influenciado por el independentismo. Debido a la sorpresa que se ha llevado Motos por sus palabras, Amón ha tirado entonces de ironía para restarle peso al asunto: "Me han lobotomizado en La Moncloa", ha dicho. No obstante, sí que ha terminado diciendo un apunte más sobre el presidente del Gobierno: "Sánchez tiene que jugar en dos mesas a la vez, todo lo que haga en Cataluña puede repercutir negativamente en Madrid", ha sentenciado.
Por su parte, Juan del Val ha tildado de "amoral" todo lo que rodea a la amnistía, aunque ha reconocido que toda la acción del Gobierno en torno a esta cuestión "ha beneficiado a que el independentismo haya bajado".
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes