Melody, representante española en Eurovisión 2025, ha desatado una auténtica ovación en su primer pase escénico ante la prensa en Basilea. La representante española ha ejecutado por primera vez su actuación completa de Esa Diva y ha dejado ver uno de los secretos mejor guardados de la delegación: cinco bailarines ocultos en el interior de la cola de su vestido, que aparecen en pleno directo en una escena completamente inesperada.

Este momento, planteado como una metáfora visual de libertad, se convierte en uno de los pilares de la puesta en escena. Lejos de considerarse algo simplemente estético, los equipos de Televisión Española (TVE) y de la propia intérprete elaboraron una narrativa centrada en la fuerza personal. Todo ello, arropado por un despliegue técnico que va del clasicismo al futurismo en tres minutos.

Tres actos sobre el escenario de Basilea

La escenografía ha comenzado con Melody en lo alto de una plataforma, recortada entre sombras. A medida que la cámara ha ido revelando su figura, el vestido ha cobrado protagonismo, hasta que se ha rasgado para dejar salir a los bailarines que la acompañan en el resto del número. A partir de ahí, se ha activado una constante de elementos visuales, incluyendo una alfombra roja LED, un gran telón escénico, una plataforma marmórea y un cierre con efectos digitales de grietas y montañas, sincronizados con el potente agudo final.

Según ha explicado el director creativo, Mario Ruiz, la actuación está estructurada en tres partes bien diferenciadas. “Todo el concepto de Esa Diva gira en torno a la evolución de la diva”, ha declarado respecto al primer acto, pero aderezado con referencias a la cultura española: un vestido negro de cola y sombrero cordobés.

El segundo acto, marcado por un cambio de vestuario a un body plateado y escenografía teatral, pretende rendir homenaje a “las miles de artistas que no son famosas pero que trabajan duro día a día sobre las tablas de los teatros del mundo”.

La última parte de la actuación refleja a una diva empoderada que asciende por una escalera hacia la cima, mientras el mármol que la rodea se agrieta y se transforma: “Ella sola, con su trabajo y con su voz, rompe con todo. Por eso se abren las grietas”, explica Ruiz.

La escenografía, integrada en el diseño del escenario de Basilea, incluye también columnas griegas y montañas LED, en un guiño al origen del teatro clásico: “Representan a la cuna del teatro y se enmarcan en el gran pórtico que forma parte del escenario de este año”.

¿Cuándo actúa Melody en Eurovisión 2025?

Tras este primer pase cerrado para los medios de comunicación, Melody volverá a subirse el lunes 12 de mayo escenario suizo en el ensayo del jurado. Sin embargo, la audiencia podrá verla por primera vez en directo durante la Primera Semifinal del martes 13. La gran traca llegará el sábado 17 durante la Gran Final de Eurovisión 2025, la noche en la que Esa Diva se la juega para convencer al público de todo un continente. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio