La polémica no cesa tras Eurovisión 2025. Rosa Villacastín, una de las periodistas más veteranas de la televisión pública, ha alzado la voz con contundencia tras la final del certamen en Basilea. El voto del público español a Israel ha encendido el debate político y moral en redes, y Villacastín lo tiene claro: España debe abandonar el festival. Acusa al televoto de “cómplice de genocidio” y respalda el gesto de RTVE por apoyar públicamente a Palestina.

Rosa Villacastín rompe el silencio y carga contra Eurovisión: “Esto es intolerable”

Ni la música ni el show han logrado eclipsar el clima de tensión política que rodeó la final de Eurovisión 2025. Lo que debía ser una celebración cultural europea terminó sumido en controversia por la participación de Israel en plena ofensiva militar sobre Gaza. Y la respuesta del público español al dar 12 puntos al país hebreo ha indignado a muchas voces del periodismo y la cultura.

Una de las más sonoras ha sido la de Rosa Villacastín, periodista histórica vinculada durante décadas a RTVE, quien no ha tenido reparos en señalar directamente a los votantes españoles y al propio festival.

España debería abandonar Eurovisión

El reproche moral de Villacastín no se limita al público. La periodista también ha cuestionado la propia pertinencia de participar en un festival que, en su opinión, ha perdido toda coherencia ética.

Sus declaraciones llegan en un momento especialmente sensible para RTVE, que ha sido objeto tanto de felicitaciones como de críticas por haber emitido un mensaje en pantalla antes de la final en el que expresaba su apoyo al pueblo palestino. El gesto fue interpretado por algunos como una violación del reglamento apolítico del festival, y se rumorea que la UER (Unión Europea de Radiodifusión) podría sancionar a la cadena pública.

El televoto divide a España

La polémica ha puesto en evidencia una fractura entre el jurado profesional y el público español. Mientras el jurado de RTVE no otorgó ningún punto a Israel, el televoto lo colocó en primera posición, dándole los 12 puntos máximos. Este choque ha provocado un torrente de opiniones encontradas en redes, foros y tertulias.

Para Villacastín, este contraste es intolerable:

TVE estuvo a la altura, el problema son los votantes que no tienen conciencia de lo que están apoyando. No es una canción, es una bandera, y esa bandera está manchada de sangre

El conflicto en Gaza ha sobrevolado todo el desarrollo de Eurovisión 2025. La elección de Israel como participante fue duramente cuestionada desde el inicio, con varias campañas europeas pidiendo su exclusión. RTVE fue una de las pocas televisiones públicas que mantuvo una posición crítica, aunque sin retirarse del concurso. De ahí el simbolismo del mensaje previo a la final, que ha sido recibido como un gesto de dignidad institucional.

"Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina"

Rosa Villacastín ha elogiado esa actitud por parte de la cadena pública y ha defendido la postura ética de algunos sectores del periodismo y la cultura que, como ella, consideran inaceptable la normalización de un país en guerra en un evento cultural internacional.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio