Íñigo Errejón abandonaba sus cargos en Sumar el pasado jueves, 24 de octubre, y escasas horas después comenzaban a salir a la luz distintas denuncias de mujeres que aseguran haber sido víctimas de violencia sexual por parte del político. La periodista Cristina Fallarás ha sido la encargada de crear un espacio seguro, a través de su cuenta de Instagram, en el que las víctimas comparten sus testimonios, tal y como hizo una mujer que mencionaba a un "político muy conocido que vive en Madrid". Tras explotar el ya Caso Errejón, Fallarás señaló que tiene testimonios de mujeres que apuntan "a otros líderes políticos" e incluso a cantantes, pero ahora ha dado a conocer que también podrían caer "directores de televisión y radio"

La periodista intervenía durante la mañana de este lunes, 28 de octubre, en La hora de La 1, programa conducido por Silvia Intxaurrondo y Marc Sala. Fallarás insistía en que le "parece tremendo" negar los testimonios que apuntan a Errejón y "retorcer la realidad para hacerlo venir bien": "Es decir, lo de Errejón se sabía, lo de Errejón se sabía hace un año y medio. Hace un año y medio agredió a una chavala", decía tajantemente. "Si se sabía hace un año y medio, por qué no decimos las cosas claras y decimos ‘bien, todo es machismo, vamos a dar un paso adelante y vamos a ser los primeros", añadía. 

Acto seguido, justo antes de dar por terminada su conexión, Fallarás desvelaba que es conocedora de otras denuncias que señalan directamente a hombres de altas esferas, entre los que se encuentran altos cargos de los medios de comunicación: "Lo que me está llegando después del caso Errejon es un montón de testimonios que tiene que ver con ámbitos de poder, es decir, desde directores de televisión, directores de radio y periódicos, directores de empresa, secretarios generales, diputados. Es decir, hombres en ámbitos de mucho poder que lo utilizan para imponer el miedo, el sometimiento y el acoso sexual". 

Estas palabras de Fallarás llegan después de que, el pasado viernes, un día después de que estallara el caso, apuntara que posee testimonios que ponen el foco sobre "otros líderes políticos", "tanto de izquierdas como de derechas". "Mi papel es aconsejar a las víctimas y animar a denunciarlo públicamente, si ellas no quieren no las expondré. Mi pregunta es: ¿Además de la Policía, no podrían también los partidos políticos abrir un buzón en el que las mujeres les cuenten que fulanito de tal las ha acosado? A las víctimas hay que escucharlas, no callarlas", decía en La mirada crítica, matinal de Telecinco. 

Poco después, la periodista intervenía en La hora de La 1, donde se reafirmaba en sus palabras: "Hay algunas de las mujeres que me dicen que en su momento lo denunciaron en sus partidos y la cosa quedó en casa", decía, insistiendo en que no se refería a Sumar, sino a "otros partidos, de izquierdas y de derechas". "Hay varias mujeres que me dicen que lo denunciaron y no sólo eso, sino que tuvieron que dejar la política", insistía. 

A punto de presentarse la segunda denuncia contra Íñigo Errejón

Errejón dimitía el pasado 24 de octubre y, escasas horas después, Elisa Mouliáa aseguraba, a través de su cuenta de X, ser "víctima de acoso sexual" por parte del ya exdiputado de Sumar en el Congreso. En la mañana del viernes, la actriz presentaba una demanda ante la Policía en la que aportaba su difícil testimonio, narrando con detalles lo ocurrido en una noche en la que ambos fueron a una fiesta.

Los testimonios anónimos han continuado saliendo a la luz, pero, este domingo, 27 de octubre, Informativos Telecinco 21 horas confirmaba que está a punto de presentarse una segunda denuncia contra el político. El espacio de Mediaset España recordaba otra de las voces a la que Fallarás ha servido como altavoz: "Gracias Cristina. El lunes iré a denunciar a la Policía. Tantos meses con dudas y sintiéndome mal. Ahora entiendo que el problema no era mi actitud sino su forma de ejercer poder sobre mí, sin respetar que el consentimiento puede ser válido para unos actos y no para otros", decía la víctima.

La presentadora María Casado anunciaba que el programa "ha podido confirmar que se refería a Errejón" y, además, afirmaba que "esa mujer procederá mañana a presentar la denuncia que avanzaba en ese mismo mensaje". Tal y como apuntaban en uno de sus reportajes, "será la segunda denuncia tras la de Elisa Mouliáa". "El caso lo llevará el Juzgado 47 de Madrid y lo primero que hará el juez sera confirmar que Errejón ya no es aforado, lo puede citar como investigado", añadían.