Cayetano Rivera tomó asiento en el programa Espejo Público este miércoles, 22 de enero, para conceder una entrevista sin censura. Preguntado por distintos asuntos, sus palabras sobre Donald Trump provocaron cierta controversia entre los espectadores. Con total sinceridad, el torero teorizó sobre cómo el político podría impedir la III Guerra Mundial o su opinión sobre el control de fronteras respecto a la inmigración que pretende implementar. También aprovechó para hablar de Franco en riguroso directo.
El torero tiene "una visión diferente" sobre Donald Trump
Tras la entrevista, Susanna Griso condujo el torero hacia el sofá de Más Espejo con el resto de colaboradores. La primera imagen en mostrar fue la de Donald Trump, pidiéndole opinión sobre los últimos acontecimientos acaecidos. Lo más curioso es que destacó que el mandatario estadounidense fue elegido "cumpliendo lo que ha dicho que va a hacer".
"Tengo una visión diferente sobre lo que se ha comentado aquí. Veo mucho rechazo por los resultados por parte de los medios y muchos comentaristas."
De "evitar la III Guerra Mundial" a las políticas de inmigración
En este momento, Cayetano Rivera quiso destacar una situación mediática que no termina de entender. A su juicio, se priorizan asuntos sociales por encima de una posible III Guerra Mundial:
"Una cosa que me llama la atención y me parece muy curioso es que se empiece hablando de inmigración, o del grupo LGTBIQ+, y nos empiece hablando de las declaraciones de Putin sobre cómo pretende retomar las conversaciones con EEUU para evitar así una III Guerra Mundial."
"Estamos de acuerdo en que lo ha demostrado en Gaza, ha sido el que ha puesto la fecha límite para el cual tenían que tener un acuerdo con una amenaza, sí, pero el resultado está ahí. Es evidente que la guerra con Ucrania puede cambiar. Evitar la III Guerra Mundial me parece mucho más importante que hablar de la inmigración, que también lo es".
A continuación, el diestro aprovechó para comparar directamente las políticas de inmigración de Estados Unidos y España:
"Ahora podréis explicarme cómo una política de inmigración donde se controla la frontera y se expulsa a todos aquellos inmigrantes con algún delito o crimen es peor que una política de puertas abiertas, sin control, como la que tenemos aquí en España."
Franco llega al plató de Espejo Público: "No me parece mal"
Una vez finalizado el turno de Donald Trump, llegó el momento de valorar a Pedro Sánchez, quien, a su juicio, "dice una cosa y luego hace la otra; es importante medir las cosas". No obstante, la conversación viró hacia los actos planteados sobre la muerte de Franco:
"No me parece mal que se quiera conmemorar la muerte de un dictador, no creo que tenga tanta trascendencia. Al fin y al cabo murió en su cama, no en un juicio como Sadam Huseín. Me parece bien, quizá discrepe un poco sobre la cantidad de festejos y celebraciones que se van a hacer en torno a la muerte de Franco pudiéndose hacer en torno a la Constitución, me parece más positivo y esperanzador."
Finalmente, Cayetano Rivera aprovechó para significarse y compartir sus opiniones sobre la política actual:
"Yo creo que recurrir siempre al tópico de que vienen los malos… creo que esa historia ya cansa un poco. Al final es revivir una historia trágica y dramática que, sin duda alguna, no podemos olvidar aunque muchos pretendan borrar la historia. La historia está para recordar y, sobre todo, para no caer en los mismos errores que se cometen y valorar las cosas buenas que se hacen."
Cayetano Rivera, sin censura
En conclusión, Cayetano Rivera ha demostrado no tener reparos en expresar sus opiniones políticas y sociales, abordando temas tan controvertidos como Donald Trump, la inmigración y los debates históricos sobre Franco. Sus palabras, lejos de quedarse en la superficie, dejó clara su intención de abrir el diálogo sobre asuntos que considera fundamentales en la agenda mediática diaria. Eso sí, sus posturas no estén exentas de controversia entre los espectadores.