El panorama televisivo español continúa viviendo un curioso proceso de cambios que afecta a los principales grupos de comunicación. Como se diría en el ámbito futbolístico, el mercado de fichajes sigue abierto y los movimientos de las cadenas se convierten habitualmente en noticia. En este sentido, Atresmedia ha decidido incorporar a otro colaborador al área de sucesos que ya se había dejado ver en el pasado desde las pantallas de Mediaset España; algo que se ha dado a conocer tras la marcha de Manu Marlasca al nuevo 'TardeAR'.
Antes del mes de septiembre, fecha en la que da comienzo la conocida como "temporada alta" de nuestra pequeña pantalla, José Luis Torá será ya un habitual en el ámbito de los sucesos desde los diferentes espacios de Atresmedia, según publica AlgoPasaTV. De este modo, el periodista sigue los pasos de Cruz Morcillo, una habitual de 'El Programa de Ana Rosa' que puso rumbo a la competencia para emprender nuevos horizontes profesionales. Tal y como informó en exclusiva ElPlural.com, la experta en este ámbito estará presente en formatos como 'Espejo Público', 'Y ahora, Sonsoles' o 'Más Vale Tarde'.
Torá, quien ha trabajado como reportero en 'Todo es mentira' o 'Focus' y anteriormente en 'Espejo Público', será el sustituto de Manu Marlasca en el programa vespertino de laSexta desde el miércoles 16 de agosto, fecha adelantada por el citado medio, para convertirse en el rostro visible de la habitual sección de sucesos. De este modo, la cadena de segunda generación de Atresmedia Televisión sigue apostando firmemente por un tipo de programación que le ha dado muchas alegrías en los últimos tiempos. De hecho, el pasado mes de julio se convirtió en el mejor de su historia a juzgar por sus datos de audiencia.
Con un 6,8% de cuota media de pantalla, laSexta se mantiene como la cuarta cadena más seguida de nuestro país. No obstante, se produjo un crecimiento de +0,3 puntos en comparación al mes anterior, aunque la mejora es todavía mayor (+1,5 enteros) si establecemos una relación con julio de 2022. La importancia de 'Más Vale Tarde' para la cadena es vital a juzgar por su aportación diaria a la media global; de hecho, el espacio consiguió anotar su máximo mensual en lo que llevamos de temporada televisiva (7,4% y 584.000).
'Más Vale Tarde' se colocó por delante de las ofertas de Cuatro en +1,8 puntos, logrando alcanzar el segundo puesto durante su franja de emisión en lo que se refiere al target comercial (9,3%). Igualmente, durante el mes de julio logró congregar una media diaria superior a los 2,5 millones de espectadores únicos. Estos buenos datos han permitido que se apueste firmemente por la marca: a partir de septiembre, 'Más Vale Sábado' llega a las pantallas de laSexta con Boris Izaguirre y Adela González como pareja de presentadores.
Baile de rostros en todas las cadenas
La próxima temporada televisiva se torna como una de las más apasionantes para los más fieles a nuestra pequeña pantalla. Al margen de las nuevas ofertas, distintos rostros vinculados a nuestra pequeña pantalla saludarán a los espectadores desde una cadena diferente. Ana Rosa Quintana ha perdido a tres perfiles consolidados que hasta ahora se identificaban con Telecinco: la mencionada Cruz Morcillo, pero también ocurre lo mismo con Paloma García Pelayo y Beatriz Cortázar. Cabe mencionar que ambas ya han debutado en el vespertino 'Y ahora, Sonsoles' de Antena 3.
Telecinco también recibe a nuevos perfiles en plena revolución de su modelo televisivo. Manu Marlasca se convierte en el experto en sucesos clave de la nueva etapa de la cadena, pero no es la única incorporación. Antonio Hidalgo volverá a saludar a los espectadores junto a Ana Rosa Quintana en el nuevo 'TardeAR'; sin embargo, esta pareja ya fue algo habitual para los espectadores en el magacín 'Sabor a ti' que emitió Antena 3 hace casi dos décadas. Ambos tienen el reto de lograr mejorar las maltrechas audiencias de la cadena en el mencionado lapso horario dado el mal rendimiento de 'Así es la vida'.
Al margen de los principales grupos privados que emiten en abierto, Radio Televisión Española (RTVE) también quiere poner toda la carne en el asador para consolidar ese sorpasso que dio a Telecinco en julio. Las mañanas de la cadena estatal por excelencia cambiarán por completo a partir del mes de septiembre con una revolución completa que afecta a 'La Hora de La 1', 'Hablando Claro' y 'Ahora o nunca'. El primero de ellos tendrá una duración menor y será producido íntegramente por la Corporación; no obstante, los otros dos correrán peor suerte dada su cancelación. Será 'Mañaner@s' quien el resto de la parrilla matinal con Jaime Cantizano al frente.