Doble golpe del profesor de Ciencia Política, que fueron dirigidos a los líderes del Partido Popular y de Vox. Antón Losada expuso en Malas Lenguas el poco gusto que siente la formación de Abascal por las labores periodísticas de contraste y verificación de la información que ponen en jaque algunos de los discursos de este partido, así como evidenció los errores del líder del PP de cara a obtener apoyo en una posible moción de censura.

Una intervención en el programa Malas Lenguas que comenzaba con su característico estilo irónico: "Un saludo para Santiago Abascal, que nos estará viendo". Frase con la que arrancaba y que se debía a las declaraciones que el líder de Vox había realizado, siendo muy incisivo y afirmando que si su partido gobierna este programa dejará de formar la parrilla de TVE. Losada mostró ayer en tenerlo claro: "Llámalo Abascalismo, Trumpismo...Llámalo como quieras, esto es eliminar cualquier medio de comunicación, cualquier fuente de información que no sean las que ellos controlan o dominan",

Las rencillas de Vox con la prensa son una constante desde la aparición de este partido y, en este sentido, el profesor de Ciencia Política incide en que los medios se vuelven para ellos un problema cuando no pueden propagar con facilidad su discurso, o realidad, alternativa.

Hay dos cosas que van siempre unidas de la mano: el autoritarismo y la lucha contra la libertad de información. Son gemelos inseparables 


Por otro lado, en la actual situación en la que el Partido Popular afirma haber iniciado comenzar a tener contactos con los socios de gobierno del PSOE de cara a una posible moción de censura, Losada cree que Núñez Feijóo vuelve a tropezar con la misma piedra creyendo con tanta seguridad que se va a convertir en presidente del Gobierno. "Ha salido a señalar, a señalar con el dedo a sus hipotéticos y posibles socios", así el profesor de Ciencia Política volvía a incidir en una realidad que viene hablándose de manera continuada en los últimos días en diferentes tertulias, la dificultad que tiene el PP para sacar adelante esa moción de censura por dos motivos: el primero, su cercanía a Vox que no gusta a la mayor parte de la cámara; y el segundo, todas las formas en las que han venido señalando a lo largo de la legislatura a los partidos que han apoyado a la formación de Sánchez y que, en estos últimos días, han definido como cómplices de la corrupción. Motivos por los cuales, el camino del Partido Popular para obtener ese voto favorable no es tan sencillo. 

"Le veo repetir exactamente el mismo error... Comportarse, actuar y hablar como en el año 2023, cuando parecía inevitable que se convirtiera en presidente, pero ya se sabe que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra", concluyó.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio