Movistar Plus+ tampoco podía perderse el FesTVal 2024, por lo que ha aterrizado en Vitoria para presentar sus novedades para la temporada televisiva 2024-2025. Este martes, 3 de septiembre, la plataforma ha desgranado una de sus apuestas: Alaska Revelada, la serie documental que gira en torno a la figura de la célebre cantante Alaska.
El documental, producido en colaboración con Shine Iberia, se estrenará en el mes de diciembre y constará de tres episodios. Para ello, el equipo ha grabado más de 80 horas de material en más de 30 localizaciones y ha contado con más de 40 entrevistas a personajes como Pedro Almodóvar, Miguel Bosé, Topacio Fresh, Federico Jiménez Losantos o Aitana. Tal y como ha declarado la protagonista ante los medios, las personas que participan en la producción, "desde el equipo hasta los que aparecen en pantalla removiendo en sus recuerdos, tienen relación conmigo". "No hay nadie que está por estar, por quedar bien", ha añadido.
Jorge Ortiz de Landázuri, productor ejecutivo Movistar Plus+, ha asegurado que, pese a la fama de la protagonista, los espectadores podrán conocerla desde un enfoque diferente: "Es un personaje súper expuesto a los medios y se conocen muchas cosas de ella, pero esto iba a ser un documental con una mirada muy distinta". La misma artista ha incidido en el factor diferencial de este documental frente a otros: "No es un documental al uso, que hace un repaso cronológico por tu carrera, eso está muy trillado".
Con un personaje tan conocido como eje central, ¿cuál es el objetivo de Alaska Revelada? "Lo que se intenta que se entienda que yo soy una construcción consciente de todo lo que me gusta: estética, vital, etc.", responde Olvido. Para conseguirlo, el equipo ha realizado una gran labor documental tanto en los archivos televisivos como en el personal. Pite Piñas, directora del proyecto y gran amiga, ha destacado que "Olvido es un persona que, aunque ha cambiado mucho de casa y de vidas, ha guardado cosas increíbles a lo largo de ella".
El productor ejecutivo ha confesado que, para un proyecto como este, el punto de partida no era sencillo ya que Alaska "no es una persona nostálgica ni que mira hacia atrás". Por ello, la serie también ha funcionado como un proceso de reflexión para la cantante: "Te encuentras con situaciones en las que decidiste no volver a pensar y me ha servido para ver cómo estaba yo en muchas de ellas". "Por un lado me he visto más frágil de lo que yo me creo, pero, por otras, me he visto más poderosa de lo que me creo", ha reconocido.
La artista ha reconocido que, pese a haber protagonizado multitud de entrevistas y otros proyectos audiovisuales, nunca ha contado "la parte más profunda de su vida". Es más, ha desvelado haber rechazado en distintas ocasiones hacer un documental sobre su vida "hasta que ha llegado el equipo adecuado".
La directora de la serie ha definido Alaska Revelada como un "un castillo de naipes que se va desdoblando y al final se entiende todo", mientras que de Landázuri ha señalado que "está construido de pequeñas historias que realmente siempre han estado ahí", pero en las que la artista "no había puesto la cámara encima". Al poner el foco sobre ellas, Olvido ha confesado que "conjugarlo todo es mucho más complicado".
¿Le afectan las críticas a la artista después de tantos años en el panorama mediático? Ella misma responde: "No son las críticas, es el cúmulo. Es todo una cuestión de escala. Como artista y como persona que iba por la calle estoy acostumbrada a las críticas desde que tengo 12 años y me llamaban rara por la calle. Con el paso del tiempo no es que no te importe, es que te has acostumbrado". En una época en la que las redes congregan espacios de odio, Olvido tampoco se escapa de ataques a través de ellas: "No es verdad que no afecten, lo que pasa que no puedes dejar que te condicione. Lo que afecta es pensar que existe gente así, es una constatación de lo malos que somos a veces".