En directo

Última hora sobre la nueva DANA, en directo: inundaciones en Málaga e intensas lluvias en la Comunidad Valenciana

Una nueva DANA pone en alerta regiones de Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Baleares

Incidencias en Málaga con motivo de la nueva DANA. EP

Agricultores catalanes cifran en un 40% las pérdidas en cítricos por la DANA en Tarragona

La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha cifrado en un 40% las pérdidas en la cosecha de cítricos y en un 30% la de olivos en las zonas del Baix Ebre y el Montsià (Tarragona) afectadas por la DANA, en un comunicado este jueves.

Ha señalado que la caída en la cosecha puede alcanzar el 70% en "puntos concretos" y que prácticamente todos los frutos maduros tendrán un descenso de la calidad a causa de los hongos por el exceso de humedad.

La entidad ha señalado que en el caso de los cítricos, la afectación "es muy relevante", ya que el temporal ha coincidido con el inicio de la cosecha.

El sector de la limpieza de Valencia urge incorporar 5.000 trabajadores para las zonas afectadas por la DANA

El sector de la limpieza en Valencia ha hecho un llamamiento urgente para la incorporación de forma inmediata de, al menos, 5.000 operarios cualificados para que se sumen a las labores de limpieza y saneamiento en los municipios afectados por la DANA.

El anuncio de nuevas lluvias torrenciales en la región, que amenaza con volver a obstruir los conductos de saneamiento y la red de alcantarillado, unido a la acumulación de basura y aguas fecales, pone en riesgo la salubridad de las poblaciones afectadas.

En ese sentido, además de personal dedicado al manejo de maquinaria pesada para la retirada de escombros y coches en las calles, se requieren trabajadores para acomenter trabajos de desescombro, saneamiento, limpieza y desinfección.

Por ello, las patronales del sector a nivel regional y estatal, Apelva y Afelin, han remarcado en un comunicado la necesidad de contar con personal "especializado y con experiencia" para acometer en profundidad las tareas de limpieza de manera "segura, eficaz y profesional".

Expertos ven difícil achacar responsabilidad penal a los políticos por su respuesta a la DANA

La DANA que azotó Valencia y algunas zonas de Castilla-La Mancha el pasado 29 de octubre ha dejado al menos 223 muertos y cuantiosos daños materiales ante los que ya se han presentado querellas, denuncias y demandas, si bien expertos consultados por Europa Press indican que será difícil exigir responsabilidades penales a las autoridades políticas, ya sean al Gobierno de Pedro Sánchez o al de Carlos Mazón.

Solo en el Tribunal Supremo (TS) se han registrado un total de nueve denuncias y querellas con autoría variopinta --desde Vox a asociaciones de lucha contra la corrupción y particulares-- que apuntan a presuntos delitos de omisión del deber del socorro y homicidio imprudente contra Sánchez, los ministros Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles y Teresa Ribera, Mazón y el Ejecutivo valenciano en general.

A ello se suman dos acciones contencioso-adminitrativas ante el alto tribunal, una firmada por un abogado valenciano que ha demandado a Sánchez y Grande-Marlaska por su "clara inactividad" ante la DANA y otra presentada por Liberum ante el Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJV) --que éste ha derivado al TS-- contra la Delegación del Gobierno y el Ejecutivo de Sánchez por "incumplimiento de sus obligaciones legales".

Málaga recupera la normalidad en trenes, metro y autobuses, pero mantiene suprimido el Cercanías

La normalidad va volviendo poco a poco a Málaga tras las intensas lluvias registradas este pasado miércoles, que provocó la suspensión de trenes, autobuses y el metro en la capital. Desde primera hora de este jueves se han ido reanudando los transportes, aunque permanecen suprimidos los trenes de Cercanías del Núcleo de Málaga y en los autobuses metropolitanos hay afecciones por los daños en las carreteras.

Así, los servicios de Alta Velocidad de Málaga que han permanecido suspendidos desde las 13.30 horas de este pasado miércoles por el aviso rojo por lluvias, quedaron restablecidos desde 10.30 horas de este jueves.

Los primeros trenes AVE en prestar servicio han tenido salida de Madrid a las 10.32 horas y con origen Málaga a las 10.48 horas. La normalización del servicio se ha producido de manera progresiva.

Este restablecimiento se suma al inicio de las circulaciones Avant entre Málaga y Córdoba y Málaga-Granada, según han informado en un comunicado.

Unos 1.000 operarios de Limasam trabajan con tareas extraordinarias en más de 100 puntos de Málaga

El Ayuntamiento de Málaga trabaja para el restablecimiento de la normalidad en la ciudad, tras el paso de la DANA. Entre otras labores, cerca de 1.000 operarios de Limasam están trabajando durante todo el día con tareas extraordinarias motivadas por los efectos de las lluvias en más de cien puntos de toda la ciudad. Entre otras funciones, en la retirada de barro y piedras.

Para reforzar estos trabajos, que se prevé que duren hasta el fin de semana, se han contratado 60 personas más. En total están participando en estas tareas, repartidas en turnos de mañana, tarde y noche, 923 efectivos.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por los ediles del equipo de gobierno, ha comparecido este jueves en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento para informar sobre las actuaciones que se están llevando a cabo de forma coordinada por parte de las áreas y distritos municipales una vez desactivado este jueves a las 08.00 horas el aviso rojo de Aemet por fuertes lluvias, que estaba en vigor desde la medianoche del martes al miércoles.

La asociación Chefs Solidarios entrega más de 100.000 raciones de comida caliente a afectados por la DANA

La asociación Chefs Solidarios --creada por cinco destacadas chefs de distintas regiones de España-- ha entregado más de 100.000 raciones de comida caliente a personas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia en once días.

El proyecto comenzó como un grupo de WhatsApp entre estas cinco chefs, quienes "movidas por su vocación solidaria y conmovidas por la situación dieron el primer paso para formar esta red de ayuda". Actualmente, Chefs Solidarios moviliza a cientos de personas y entidades, con "más de 500 voluntarios diarios al día".

Así, desde que comenzaron su labor hace once días, han entregado más de 100.000 raciones de comida caliente a los municipios afectados. Comenzaron con 3.500 raciones en los primeros días, que aumentaron exponencialmente a más de 15.000 diarias tras una semana cocinando, y gracias a la participación de los más de 500 voluntarios.

Fundación Ibercaja lleva más de 2 millones recaudados en la campaña solidaria por la DANA

La plataforma solidaria Emergencia DANA en España, impulsada por Fundación Ibercaja e Ibercaja Banco hace dos semanas, ha conseguido recaudar hasta la fecha un total de 2.021.000 millones de euros, que se destinarán íntegramente a ayudar a las víctimas y los territorios afectados por esta catástrofe en la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha.

La campaña solidaria canalizará de esta forma las múltiples donaciones voluntarias que han sido realizadas por particulares, entidades públicas y empresas desde su puesta en marcha el pasado miércoles 30 de octubre, ha informado Fundación Ibercaja.

Lluvias, tormentas y olas pondrán mañana en aviso a siete provincias de Castilla y León, Extremadura y Andalucía

Lluvias, tormentas y olas pondrán este viernes en aviso a siete provincias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, Ávila, Salamanca (Castilla y León); y Cáceres (Extremadura) estarán en aviso por lluvias. Además, Huelva (Andalucía) lo estará por lluvias y tormentas. Por otra parte, Almería, Granada y Málaga (Andalucía) registrarán avisos por olas.

En líneas generales, AEMET prevé una baja fría aislada al sudoeste de la Península, que dejará precipitaciones en amplias zonas del tercio occidental, oeste del sistema Central, oeste de Alborán, Levante, sudeste y Canarias, sin descartar zonas aledañas.

Por zonas, se esperan que las lluvias más abundantes se registren en el Sistema Central occidental, Extremadura y oeste de Andalucía, e incluso localmente fuertes o persistentes, y acompañadas de tormenta en Huelva y el litoral de Cádiz. Por otro lado, el pronóstico no recoge precipitaciones en Baleares, Cantábrico, alto Ebro, nordeste, zonas del este de la meseta sur y de Andalucía, así como en Melilla.

En lo que se refiere a las temperaturas, la predicción recoge ascensos térmicos. Serán más acusados los de las máximas en el sudoeste, donde puede ser notablen, así como en el Cantábrico interior. Por lo demás, las máximas descenderán en el alto Ebro, Ibérica sur y en el sur del Pirineo y en el Pirineo se registrarán heladas débiles.

Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Santa Cruz de Tenerife con 25ºC; Granada y Málaga con 24ºC; y Almería, Córdoba, Melilla, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla con 23ºC.

Asimismo, predominarán vientos del este y sudeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuertes y/o rachas muy fuertes en los litorales de Andalucía y del sudeste peninsular, que no se descartan en los litorales gallegos. Además, en Canarias soplarán vientos de componente oeste.

'Letras de esperanza', la iniciativa de dos jóvenes para los afectados por la DANA

Dos jóvenes del Regnum Christi de Valencia y Bilbao, María Pardo y Marina Lozano, han lanzado la iniciativa 'Letras de esperanza' que busca brindar consuelo a las personas afectadas por la DANA de Valencia, a través de cartas y dibujos personalizados.

Según explica Marina, una de las creadoras del proyecto, "una carta no restaurará las pérdidas de los afectados, pero sí puede alegrar el día de muchos de ellos, sacar una sonrisa y encender un corazón que lleva días sin ver la luz".

Por su parte, María ha explicado que 'Letras de Esperanza' también responde "al hecho de que muchos jóvenes de fuera de Valencia" quieren colaborar, pero no saben "cómo hacerlo", porque no tienen "muchos recursos económicos" ni pueden trasladarse. Por eso, esta iniciativa, les ofrece "la oportunidad de llegar directamente a los afectados" con su "cariño", según ha destacado.

Gandia ensalza que su dispositivo de seguridad por las lluvias de esta noche ha funcionado "perfectamente"

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha destacado que el dispositivo puesto en marcha por el gobierno municipal desde el inicio de la alerta el pasado martes ha funcionado "perfectamente" durante la noche de este miércoles.

"Todas las alertas estaban activadas y todos nuestros recursos preparados para hacer frente a las posibles contingencias, pero es cierto que el comportamiento de la DANA ha sido mucho más tranquilo del que apuntaban las previsiones", ha declarado el primer edil, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Prieto ha precisado que se han producido incidencias "muy puntuales" y solo se ha cortado el camino del Assagador de Morant. En cuanto a las lluvias, ha explicado que la red de depósitos pluviales ha funcionado "bien", ya que, "a pesar de los picos de precipitaciones intensas que se produjeron durante la jornada de ayer, no hubo incidencias destacadas".

Mostrar más