UGT y CCOO han denunciado que Correos "oculta los datos de positivos del COVID desde el 13 de abril. Según los datos de estos sindicatos, hay casi 1.000 positivos y 4.000 han pasado cuarentena" y la empresa "fuerza una desescalada del 100% de la plantilla sin hacer test ni medir la temperatura, ni guardar la distancia de seguridad, lo que ha provocado nuevos repuntes de contagios". La compañía ha negado esas cifras y ha defendido su gestión ante la pandemia.

En un comunicado, UGT y CCOO explican que Correos usa un "apagón informativo" sobre los casos de Covid-19 "como coartada para precipitar una vuelta a la total actividad", que ambos sindicatos califican de "imprudente y acelerada". 

Las organizaciones sindicales han advertido de un repunte de contagios en varias provincias dentro de una plantilla de 55.000 trabajadores, "porque no se cumplen las condiciones de prevención ni tampoco la distancia de seguridad".

Un millar de contagios en un mes

"Tras alcanzar un máximo de cerca de 1.000 contagios y 4.000 cuarentenas en tan solo un mes desde el 14 de marzo entre la plantilla, según los datos proporcionados por la propia dirección de la empresa en su último informe, de 6 de abril, Correos dejó de proporcionar datos sobre la situación del virus y su impacto entre los trabajadores/as, limitándose a ofrecer, solo en dos ocasiones, y después de cambiar la metodología de recuento, datos genéricos y sin detallar", explican los sindicatos. 

El comunidado conjunto subraya que los datos sitúan a Correos como "el segundo colectivo laboral con mayor índice de contagio, solo superado por el sanitario y por encima de los cuerpos y fuerzas de seguridad de ámbito estatal -Guardia Civil y Policía Nacional- según los datos ofrecidos en esas fechas por los Ministerios de Sanidad e Interior". 

Correos niega las cifras dadas por los sindicatos

Correos ha señalado a El Plural que "las cifras de contagios difundidas por los sindicatos no se corresponden con los datos reales" y que "la tasa de infectados del personal de Correos es cuatro veces inferior a la de la población española".

"La ratio de contagios en Correos por prueba PCR es de un 0,118% por cada 100.000 habitantes, frente a la media española, que es casi cuatro veces superior, del 0,47%", asegura la empresa.

La compañía defiende que "hasta el comienzo de la desescalada, ha prestado solo el servicio postal universal con el personal mínimo imprescindible. El servicio se presta priorizando en todo momento la salud de los empleados y la ciudadanía, cumpliendo escrupulosamente las medidas de seguridad y prevención, y garantizando la provisión de material de protección suficiente para toda la plantilla".