Con 19 millones de seguidores son las reinas de TikTok en España. Aitana y Paula, más conocidas como Twin Melody, se han convertido en un fenómeno pop que arrasa por donde pasa. Bien sea enseñando sus coreografías a Pablo Motos en El Hormiguero, difundiendo la palabra de Dios o llegando al pico de viralidad en la plataforma con el baile de su última canción Ciao, estas dos vascas de 24 años consiguen todo lo que se proponen.
PREGUNTA: ¿Cómo surge eso de hacer 'Ciao'?
RESPUESTA: Surgió en octubre al ir a un campamento de autores y compositores y nos pusimos nosotras dos con otros tres chicos a pensar qué tipo de canción queríamos. Y queríamos como algo marchoso, pero a la vez como que reflejara no vamos a ir detrás de un chico y nos ha hecho daño. Pero puede ser chico, puede ser un amigo o puede ser cualquier cosa en las relaciones tóxicas en general.
P: ¿Y lo de meter a Emma Muscat?
R: Yo la vi en una strory mía y vi que nos seguía todas las cuentas, le seguí, empezamos a hablar y le enviamos esta canción y dijo que participaba encantada. Y así surgió. Hace dos meses, nos enteramos de que iba a ser la representante de Eurovisión en Malta, así que nos alegramos mucho por ella, a ver si tiene suerte.
P: ¿Os gusta Eurovisión?
R: Bastante.
P: ¿Tanto como para presentarse al Benidorm Fest?
R: Oye, pues yo no lo descarto. A ver, es verdad que es mucha responsabilidad, pero oye, quién sabe?
P: No es la primera canción que habíais cantado antes. ¿De dónde viene eso de cantar?
R: Pues la verdad es que es algo que siempre nos ha hecho feliz. Nosotras empezamos a los 15 años a subir videos a YouTube, cantando, tocando el piano y todo eso. Gracias a la película Camp Rock dijimos que queríamos ser como Demi Lobato. Y poco a poco,fuimos subiendo covers, creando canciones, participando en concursos...
P: ¿Cómo explicaríais qué es ser Tiktoker?
R: Ser Tiktoker es subir vídeos a Tiktok. Son videos cortos de dos o menos minutos, aunque ahora pueden ser hasta diez donde de manera divertida se canta, se cocina, se bailan cosas creativas...
P: Además, tiene un lenguaje mucho más moderno que al que por ejemplo medios tradicionales como este no llegan.
R: Al final cada medio llega a diferentes audiencias, este tipo de medio también coge otro tipo de personas.
P: ¿Cómo es el tema de la fama? Tenéis 19 millones de seguidores.
R: Es que es algo que como ha sido gradualmente pues te acostumbras. Estamos súper agradecidas con todos los seguidores que tenemos. Que nos paren y te pidan fotos nos hace muchísima ilusión, porque al final agradeces que la gente valore tu trabajo y que les hagas feliz.
P: ¿Os pasa lo de ir por la calle y que os paren?
R: Según el sitio, con la mascarilla pasamos desapercibidas, aunque hay gente que ha aprendido como a escanear la cara con ella puesta y nos reconoce.
P: ¿Se puede decir que ser Tiktoker es una profesión?
R: Claro que sí. Bueno, yo creo que es gente que igual desconoce el mundo y no sabe muy bien cómo va, pero al final es como cualquier otro trabajo en el que recibes dinero y al final vives de ello.
P: En ElPlural.com nos hicimos TikTok hace un mes, pero estamos arrancando. ¿Qué consejo le daríais, por ejemplo, a alguien como nosotros que está empezando?
R: Pues sobre todo diría que tengáis buena iluminación en los vídeos, buena calidad, que seáis constantes porque al final un vídeo te puede ir mal y otro te puede ir bien. Es como una montaña rusa, pero en la que no hay que terminar y fijarse en las músicas que se llevan.
P: ¿Cómo es vuestro día de cómo era vuestro día a día hace cuatro años cuando empezasteis y ahora?
R: Pues poca cosa, la verdad, porque nada ha cambiado. Antes íbamos a la universidad presencial y ahora la hacemos online y estamos viajando más a Madrid. Pero por lo demás lo mismo. Nosotros llevamos desde los 15 haciendo YouTube, entonces sí que teníamos ya la costumbre de hacer vídeos.
P: Se os ve con mucha complicidad completando la frase de la otra, ¿pero cómo es trabajar la una con la otra?
R: Es muy bueno. Es tener una compañía siempre. Repartimos el trabajo, lo bueno y lo malo y también te da cariño. Nos caemos bien.
P: Os caéis normal, como dice un amigo mío.
R: Nos caemos normal, nos aguantamos.
P: ¿Nos os pasa que hay un día que le decís a la otra 'mira, no puedo contigo'?
R: Sí, hay momentos, pero a los cinco minutos ya está solucionado.
P: Vosotras creéis en Dios. ¿No es revolucionario ser creyente a esta edad?
R: Es verdad que hoy en día mucha gente no cree, pero bueno, al final cada uno decide y es libre de decidir en qué creer. Nosotras intentamos reflejar eso del amor de Dios, porque al final nos hace felices y queremos que la gente también le conozca.
Aunque luego al final es decisión de cada uno y es realmente respetable.
P: ¿Cómo es Pablo Motos en las distancias cortas?
R: Muy majo, de hecho hemos bailado con él nuestra canción. Y la subimos a Instagram.
P: Os voy a poner en un aprieto. ¿Qué entrevistado de 'El Hormiguero' os ha caído mejor?
R: Camilo, Sebastián Yatra y Los Morancos. También José Mota fueron unas risas.
P: ¿Es raro estar en un plató?
R: Yo creo que te acostumbras. Al final, independientemente de la fama, todos somos personas y tenemos nuestros sentimientos.
P: Hablabais de que ahora vais a la universidad presencial y os seguís formando. ¿Creéis que es importante seguir estudiando por si algún día hace falta un plan B?
R: Yo creo que sí. Cada persona tiene que ver cómo vivir la vida, pero nosotras al final nunca sabemos cuándo puede terminar esto o te apetece cambiar de aire. Y no es solo por plan B, por tener unos estudios y ampliar los conocimientos.