El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado este martes su decisión de ordenar a la Oficina de Conflicto de Intereses, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, que admita la denuncia que presentó el PP contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el rescate de Air Europa y los negocios de su mujer, Begoña Gómez.

En un decreto, la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha acordado declarar firme la sentencia que dictó el pasado junio en la que daba dicha orden a la oficina dependiente de Transformación Digital.

Los magistrados han adoptado esta decisión después de que transcurriera el plazo de 30 días para presentar recurso de casación ante el Supremo y no constase actuación alguna.

Cabe recordar que en junio el TSJ madrileño concluyó que la Oficina de Conflicto de Intereses debía proceder "a la tramitación de la denuncia" del PP "con una actividad de investigación al respecto". "Y una vez realizado, se dictará la resolución procedente, que puede ser el archivo de las actuaciones si resulta así, pero en todo caso, ha de adoptar una decisión motivada y pronunciarse sobre las pruebas solicitadas", añadía.

Los magistrados apuntaron también que el PP estaba legitimado para presentar dicha denuncia y para impugnar el archivo, toda vez que no se llevó a cabo "una actividad investigadora mínima para adoptar una decisión".

La denuncia de Génova

Los de Alberto Núñez Feijóo presentaron una denuncia en la Oficina de Conflicto de Intereses al considerar que Sánchez tenía que haberse abstenido de participar en las reuniones del Consejo de Ministros en las que se adoptaron decisiones relativas al rescate de Air Europa, al entender que afectaba a los "intereses personales" de su esposa. El órgano respondió que no se daban los supuestos que permitiesen considerar que el presidente del Gobierno tenía que abstenerse.

Por ello, en la sentencia de junio, los magistrados aseguraron que no se había producido "actividad de material de investigación por parte de la Oficina de Conflicto de Intereses" más allá de un informe sin mayores datos. "No se aporta documentación alguna que sustente el contenido del informe", añadían.

El tribunal recordó entonces que la Oficina de Conflicto de Intereses rechazó la denuncia del PP en base a un informe de la Secretaría General de la Presidencia en el que se aseguraba que Begoña Gómez no había tenido ni tiene relación laboral o profesional que implique el ejercicio de funciones de dirección, asesoramiento o administración en Air Europa o Globalia.

Asimismo, señaló que la denuncia del PP reclamaba determinadas diligencias de prueba que "pueden y deben ser valoradas para determinar su procedencia y adoptar en su caso la decisión que corresponda". "Pero nada consta en este caso a este respecto", apuntó.

En esta línea, recalcó que los hechos que se denunciaban requerían "una actividad mínima de investigación" y que el hecho de que la Oficina de Conflicto de Intereses negase "relación alguna" de Begoña Gómez con Air Europa o Globalia no era "suficiente".

Para el TSJ, que se pidiese investigar si determinadas actividades pueden afectar la necesaria imparcialidad de un alto cargo como el presidente del Gobierno, es un tema de "interés" no solo para el PP como partido político de la oposición sino también por "la necesaria transparencia que debe presidir la actuación del órgano de vigilancia".

Aldama desvinculó a Gómez en un audio

El juez instructor de la causa que se cierne sobre la mujer del presidente del Gobierno, Juan Carlos Peinado, no desiste en incluir este escenario en su proceso judicial, todo ello pese a que el hecho más reciente radica en que el presunto conseguidor de la 'trama Koldo', Víctor de Aldama, desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa tal y como suscribió en un audio.

 "Nada verdad", trasladó el empresario imputado al entonces asesor ministerial de Transportes. Lo hizo en un audio enviado a García que consta en el sumario de la causa y en el que el empresario sí que admite que hubo presiones al entonces ministro José Luis Ábalos. "Sobre lo que me cuentas tú de Air Europa, que quieren vincular la operación de Air Europa, que si ha habido presiones con Begoña y tal, nada verdad", señaló De Aldama al exasesor.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio