En directo

Los miembros de 'La Manada', condenados y detenidos cuando intentaban huir en Sevilla

Fiscal, víctima, Gobierno navarro y Ayuntamiento de Pamplona piden que se eleve la pena al considerar agresión y los condenados ser absueltos

Decenas de personas celebran ante el Supremo la sentencia de La Manada al grito de 'No fue abuso fue violación'

Decenas de personas, en su mayoría mujeres, se han manifestado este viernes ante el Tribunal Supremo (TS), después de que el alto tribunal haya decidido elevar las condenas para los cinco miembros de 'La Manada' a 15 años de prisión por un delito continuado de violación. "No fue abuso, fue violación", han coreado los asistentes.

Bajo una pancarta con el lema 'Basta ya de Justicia patriarcal', han acudido a la céntrica Plaza de la Villa de Paris de Madrid, donde está ubicado el Supremo. Allí, han celebrado la sentencia, ya firme, de este polémico caso que ha provocado protestas en las calles en varias ocasiones. "No es no, lo otro es violación', han proclamado este viernes, al igual que se escuchó en convocatorias anteriores.

"Este Tribunal ha hecho justicia" y "reforma ya del Código Penal" han sido algunos de los cánticos más escuchados en la movilización de este viernes. También han reiterado los habituales en estas protestas como 'Tranquila hermana, aquí está tu manada', 'yo sí te creo', 'si tocan a una respondemos todas' y "fuera machistas de los juzgados'.

La convocatoria ha coincidido con la publicación del fallo del TS, que ha revocado las sentencias previas emitidas por la Audiencia de Navarra y el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que condenaban a los cinco varones a 9 años de cárcel por un delito de abuso sexual. Ninguno apreciaba ni violencia ni intimidación en los hechos acontecidos en Los Sanfermines de 2016, cuando una joven madrileña de 18 años denunció haber sufrido una violación múltiple.

Feijóo cree que la mayoría de los españoles entienden "mejor" la condena a La Manada por violación que fallos anteriores

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha valorado que "la mayoría de los españoles", entre los que se incluye, entienden "mejor" la condena a 'La Manada' por violación y la elevación de su pena a 15 años de prisión que fallos anteriores.

En cualquier caso, en declaraciones a los periodistas este viernes, ha constatado que "la democracia se sostiene en la independencia del poder judicial" y que "por lo tanto el Tribunal Supremo es el máximo órgano jurisdiccional" y "seguro que ha estudiado el asunto con detalle".

"Esta es su sentencia, este es su veredicto y por supuesto lo acatamos y lo respetamos", ha destacado el también número uno de los populares gallegos.

A continuación, ha agregado que, "desde el punto de vista ciudadano", también está "convencido de que hay mucha más gente que entiende esta sentencia mejor que las sentencias anteriores". "Eso ya es una opinión personal", ha precisado.

Así, "lo importante", a su juicio, "es que el poder judicial funciona" y "que lo hace desde la óptica de la independencia". "A los ciudadanos a veces nos cuesta más entender una sentencia que otra y en este caso pues yo creo que la mayoría de los españoles entendemos mejor esta sentencia del Tribunal Supremo que sentencias anteriores", ha resuelto.

La Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas considera "un avance tremendo" la condena del Supremo a 'La Manada'

La presidenta del de la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas (CAVAS), Tina Alarcón, ha calificado como "un avance tremendo" la sentencia del Tribunal Supremo que condena a los cinco miembros de 'La Manada' por un delito continuado de violación y eleva a 15 los años de prisión.

"Es muy positivo este cambio de sentencia y que se reconozca como violación", ha explicado Alarcón a Europa Press en una primera valoración de la sentencia, que admite no haber podido ver con detalle. Sin embargo, considera que la decisión del Supremo es "importante" para las mujeres que han sufrido una violación.

"Era tan incomprensible el camino que estaban llevando las sentencias de las agresiones sexuales, y particularmente nos da una esperanza de que se reconozca que sea una violación, porque así lo vimos nosotras desde el primer día, y era clarísimo por lo que ella --en alusión a la víctima-- contaba y la sintomatología que presentaba", expone la presidenta de la asociación.

El Defensor del Pueblo celebra la condena del Supremo a La Manada: "Esperamos que siga mejorando la legislación"

El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha celebrado la decisión del Tribunal Supremo (TS) de elevar las condenas para los cinco miembros de 'La Manada' a 15 años de prisión al acusarles de un delito continuado de violación.

"Celebramos el avance que supone este fallo y esperamos que se siga mejorando la legislación para luchar contra todo tipo de violencia contra las mujeres".

Ada Colau agradece a la víctima de 'La Manada' "sobrevivir y resistir por todas"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha celebrado la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que condena a 'La Manada' a 15 años de prisión por un delito continuado de violación, y ha dado las gracias a la víctima "por sobrevivir y resistir por todas". Lo ha dicho en un apunte en su cuenta de Twitter después que el TS haya revocado la sentencia de 'La Manada' y elevado las condenas para los cinco acusados a 15 años de prisión por un delito continuado de violación. "Gracias a la víctima de #LaManada por sobrevivir y resistir por todas. Gracias al movimiento feminista por unirnos bajo el grito #YoSiTeCreo y #SoloSiesSi. Gracias a la sala del Supremo que ha devuelto un poco de confianza en la justicia porque #NoEsAbusoEsViolacion", ha escrito.

El guardia civil de 'La Manada' perderá su condición como agente cuando se le notifique la sentencia del Supremo

Antonio Manuel Guerrero Escudero, el guardia civil de 'La Manada', perderá su condición como agente del Instituto Armado de forma definitiva una vez que se le notifique la sentencia del Tribunal Supremo que lo condena a 17 años de prisión por la violación grupal a una joven en las fiestas de los sanfermines de 2016.

Según han informado a Europa Press fuentes del Instituto Armado, la pérdida de condición como guardia civil de Antonio Manuel Guerrero --que estaba suspendido de funciones-- no es automática tras el fallo del Supremo pero, una vez notificado por el juzgado, "se activarán los trámites de manera ágil".

El Tribunal Supremo ha revocado la sentencia de 'La Manada' y ha elevado las condenas para los cinco acusados a 15 años de prisión por un delito continuado de violación con las agravantes específicas de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas.

Fernández Vara afirma que el incremento de la condena a 'La Manada' del Supremo pone "las cosas en su sitio"

El presidente en funciones de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado que el aumento de las condenas a los cinco miembros de 'La Manada' por parte del Tribunal Supremo "devuelve las cosas en su sitio, de donde nunca debieron haber salido".

Tras remarcar su "respeto siempre por la Justicia', considera que esta decisión, que eleva de nueve a quince años la condena al considerar el delito una violación y no un abuso, "devuelve a un espacio de libertad la decisión de la mujer que pone las cosas de manera definitiva en su sitio".

En este sentido, ha recordado que en este caso "estaba en juego hasta donde tiene la mujer que resistirse y cómo tiene que hacerlo", ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación con motivo de su participación en la inauguración de las II Jornadas Nacionales de Sexología, celebradas en Mérida, y a las que ha asistido asimismo la ministra Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo.

Carmena reacciona a la detención de los miembros de 'La Manada'

"Lo que ocurrió el 7 de julio de 2016 fue violación. Así lo ha sentenciado el Supremo. Gracias al movimiento feminista, que ha hecho reflexionar a toda la sociedad sobre la violencia sexual y ha vuelto a conseguir avances en la defensa de los derechos de las mujeres", ha escrito Manuela Carmena en su cuenta de Twitter con el hashtag #YoSíTeCreo.

El abogado de 'La Manada' relaciona la sentencia del Supremo con "lo que toda la sociedad quería"

El abogado defensor de los miembros de 'La Manada', Agustín Martínez Becerra, ha manifestado que no está "en nada de acuerdo" con el pronunciamiento del Tribunal Supremo elevando la condena a 15 años por violación ya que, según ha dicho, la sentencia guarda relación con "lo que toda la sociedad quería".

En declaraciones a Europa Press, el letrado ha dicho que considera que no median "argumentos" suficientes para adoptar una decisión como la tomada por el Supremo respecto a sus defendidos. Agustín Martínez Becerra ha conectado esta sentencia con el escenario de que "el estado, el país, querían que les condenaran" por un delito de agresión sexual.

"Es lo que toda la sociedad quería, que se haya hecho justicia, eso es otra cosa", ha aseverado el abogado defensor de La Manada, quien ha avisado de que el Supremo "ha querido" pronunciarse de una modo en el que no lo habían hecho ni la Audiencia de Navarra ni el Tribunal Superior de Justicia de Navarra a la hora de abordar los hechos en cuestión.

El alcalde de Pamplona muestra su "satisfacción" por la sentencia del Supremo

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo que condena a La Manada a 15 años de prisión por un delito continuado de violación, ha expresado su "respeto a esta y a todas las decisiones judiciales" y ha mostrado su satisfacción porque "una vez más se demuestra que en nuestro país el que incumple la ley, paga por ello".

Ha insistido, además, en la "repulsa y condena una vez más de la agresión" y "en la voluntad firme para desterrar este tipo de conductas de nuestra sociedad".

El alcalde, en nombre del Ayuntamiento, ha agradecido a todas aquellas personas que desde la administración municipal han actuado en este asunto, desde la Policía Municipal de Pamplona a los servicios jurídicos, pasando por el personal de Igualdad o de Servicios Sociales, que atendieron y acompañaron a la víctima desde el primer momento.

Desde que se inició el proceso judicial de esta causa, el Ayuntamiento de Pamplona ha estado personado como acusación particular, presentando los recursos establecidos en la ley para las diferentes decisiones que se han tomado desde la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

Mostrar más