La Sala I del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda presentada por el novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, contra la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, por las declaraciones que hizo aseverando que vivía en un piso pagado con dinero procedente del fraude fiscal, así como otras palabras que realizó en el Congreso de los Diputados. La Sala ha admitido la demanda como hace en todos los casos salvo que exista un defecto de forma en la presentación. Se da este paso después de que Montero no acudiera al acto de concialición en el que fue citada.
En cuanto a las otras declaraciones que el novio de Ayuso adjuntó a la demanda, y que se produjeron el pasado 23 de octubre, son las que Montero hizo en el Congreso, donde dijo: "La señora Ayuso tiene que dimitir, el señor Feijóo tendría que estar pidiéndole explicaciones y no estar permanentemente echando paletadas de tierra a todas las cosas que conocemos y surgen. Y me imagino que en los próximos días tendrán ustedes acceso a más información que a todos nos escandalizará".
En cuanto al auto de la Sala Civil por el que se admite la demanda, y al que ha tenido acceso ElPlural.com, la Sala dice que, "examinada la anterior demanda, la parte demandante reúne los requisitos de capacidad, legitimación y postulación para comparecer en juicio conforme a lo establecido en los arts. 6, 7, 23 y 31 LEC".
Y añaden: "Por lo que respecta a la clase de juicio, el demandante ha expresado la cuantía de la demanda (40.000.-€) y la materia sobre la que versa, en vista de lo cual, tratándose de una acción de tutela judicial civil del derecho fundamental al honor, de conformidad con lo dispuesto en el art. 249.1.2.o LEC, procede sustanciarla por los trámites del juicio ordinario y acordar su tramitación preferente, siendo parte en este proceso el Ministerio Fiscal", a la vez que le dan 20 días hábiles tanto a Montero como a la Fiscalía para que contesten a la demanda.
El hombre de las 1.000 querellas
Desde que comenzó su litigio judicial, Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha morado el centro de la agenda mediática y política. En febrero de 2024, el empresario confesó a la Fiscalía un doble delito de fraude fiscal, por los que se ofreció a pagar más de 500.000 euros. Ahora, el comisionista amenaza con querellarse contra todas las figuras que han hablado desde entonces sobre este escándalo.
No es casualidad que todos los demandados estén en la oposición, tanto institucional como ideológica, de su pareja, la líder del Ejecutivo madrileño. En su contraataque judicial, González Amador acusa de difamaciones a diez cargos de diverso ámbito y estatus, tanto del PSOE como de Más Madrid, así como a las dos formaciones en su conjunto. El total de las demandas de conciliación que exige el novio de Ayuso suma casi 400.000 euros.
La lista de demandados va desde el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien se llevaría la mayor de ellas, pasando por cinco ministros -María Jesus Montero (Hacienda), Felix Bolaños (Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), Isabel Rodriguez (Vivienda y Agenda Urbana), Diana Morant (Ciencia, Innovación y Universidades) y Óscar López (Transformación Digital y Función Pública)-. A ella se suman dos figuras del PSOE como son Ion Antolín, su director de comunicación y José Zaragoza, diputado. Por parte de Más Madrid, González Amador se ha querellado contra Manuela Bergerot, portavoz en la Asamblea de Madrid, y Rita Maestre, su homóloga y líder de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid. La lista la concluyen tanto el PSOE como Más Madrid como formaciones.