Santos Cerdán, en prisión provisional por su presunta participación en el caso Koldo, ha vuelto a solicitar este viernes su puesta en libertad, alegando la diferencia de trato recibida por el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el que fuera su asesor, Koldo García. La defensa del exsecretario de organización del PSOE ha trasladado al magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que “la prisión provisional deriva de la violación de su derecho fundamental a la participación política en la expresión de su inmunidad como diputado del Congreso” y supone “un atropello de su aforamiento”.

Benet Sallelas y Jacono Teijelo, abogados de Cerdán, consideran que la solicitud de puesta en libertad se justifica “esencialmente por el devenir procesal”, dado que el magistrado ha rechazado aplicar la misma medida coercitiva en los casos de García y Ábalos. Asimismo, denuncian que los pasos dados han provocado la dimisión del que fuera número tres de los socialistas, lo que derivó en “la modificación de la configuración del Congreso de los Diputados". "Desde que no está en el Congreso, el gobierno no consigue tirar adelante la mayoría de votaciones en la cámara baja", añade la defensa.

El escrito de 19 páginas busca diferenciar a Cerdán de los otros dos investigados, buscando exponer la contradicción: "Es un argumento silogístico sencillo: si aquellos que tienen contactos internacionales, posibles cuentas con terceros y la posibilidad de disponer de dinero todavía no hallado por la investigación no son objeto de prisión provisional por riesgo de destrucción de esas fuentes de prueba, mucho menos quien no tiene acreditada la existencia de cuentas de terceros ni contactos internacionales ni se le ha hallado a pesar de los meses de investigación cantidad de dinero alguno, merece la adopción de la prisión provisional para proteger la investigación".

Justificación de la defensa

Los dos abogados de Cerdán reprochan los 107 días que lleva su cliente en la cárcel, desde el pasado 30 de junio, y apuntan a una diferencia de trata incomprensible. “Justificamos esta nueva petición esencialmente en el devenir procesal del presente procedimiento y, concretamente, en las últimas decisiones adoptadas por el magistrado instructor en fecha 15 y 16 de octubre sobre situación personal de los señores Ábalos y (Koldo) García”, apuntan en el escrito.

Los letrados se refieren a la decisión del magistrado de mantener la prohibición de salida del país, retirada del pasaporte y comparecencia quincenal en sede judicial como medidas cautelares para Ábalos y García, pero sin internarlos provisionalmente en prisión. Esto pese a que el juez Puente considera que el riesgo de fuga de ambos “es creciente”. Las acusaciones populares, encabezadas por el Partido Popular (PP), reclamaron la entrada en la cárcel, pero el magistrado optó por escuchar a la Fiscalía Anticorrupción y mantener las medidas vigentes.

Noticia en ampliación...

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover