El Gobierno apenas ha tardo 24 horas en designar a Teresa Peramato, hasta ahora jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, para ocupar el máximo cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE). Álvaro García Ortiz anunciaba este lunes su dimisión a través de una carta, antes de que el Alto Tribunal haya emitido la sentencia del fallo adelantado que terminase de certificar su inhabilitación, y el Ejecutivo ha designado este 25-N, día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, a una especialista en materia de género.

Las reacciones no han tardado en llegar, siendo la primera la de Moncloa, que ha llegado de la mano del propio anuncio. La propuesta llega procedente del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, pilotado por Félix Bolaños, desde donde se considera que Peramato es idónea para el cargo, tal y como apuntan fuentes gubernamentales. “Tiene el reconocimiento unánime” del ámbito jurídico, debido a su dilatada trayectoria de 35 años, y destaca especialmente en violencia de género, ámbito en el que es “una de las grandes impulsoras” de la especialización.

La oposición, por su parte, ha evitado valorar el nuevo nombramiento y ha centrado su primera reacción en reeditar los ataques al Ejecutivo y al anterior fiscal general. “España ha tenido hasta ayer a un delincuente al frente de la institución encargada de perseguir los delitos. La inhabilitación a García Ortiz es también la del Gobierno que lo eligió”, ha valorado el secretario general del Partido Popular (PP), Miguel Tellado, durante un acto de La Razón. “La condena no es solo a él, es al Sanchismo, la primera condena firme”, ha proseguido.

“Una forma corrupta y antidemocrática de ejercer el poder, que nació de un caserío vasco de la mano de Arnaldo Otegui”, ha insistido, haciéndose eco de una información que tanto ha sido tildada de bulo por Moncloa y que tanto el líder vasco como el presidente han desmentido. “El pulso que están echando al Estado de Derecho es su alocada huida hacia delante es la forma de afrontar el futuro. El sanchismo está siendo desarticulado por los jueces y por los cuerpos de seguridad del Estado”, ha zanjado la mano derecha de Alberto Núñez Feijóo. Desde la derecha, Junts per Catalunya ha evitado responder a las preguntas de este periódico.

El partido minoritario de la coalición, por el contrario, sí se ha detenido en la figura de Peramato. “Celebramos su nombramiento”, apuntan fuentes de Sumar a ElPlural.com, recordando que llega propiciado por “una condena injusta contra un hombre inocente” de la que aún se desconoce la sentencia. “Es una fiscal de probada solvencia, comprometida con el feminismo y la igualdad”, desarrollan, instando a “seguir profundizando en la democratización de las instituciones judiciales en nuestro país”.

“El Partido Popular ha puesto en marcha una estrategia de desestabilización de las instituciones del Estado para garantizar la impunidad de un delincuente como Alberto González Amador -novio de Isabel Díaz Ayuso- que se ha enriquecido ilegalmente en medio de la angustia y dolor de toda la sociedad durante la pandemia”, zanjan su valoración a este periódico. También desde el espacio a la izquierda del PSOE, Irene Montero ha reaccionado positivamente al nuevo nombramiento, deseándole suerte a la nueva fiscal.

“Le deseo mucha suerte, es una mujer a la que respeto mucho. Una fiscal especializada y feminista y deseo que esto no sea un acantilado de cristal, sino que le haya propuesto para dejarla hacer justicia feminista, que es lo que necesita este país para acabar con la justicia patriarcal que denuncia Naciones Unidas (ONU) y que sigue desprotegiendo a muchas mujeres”, ha expuesto en una entrevista concedida a TVE. “Que le dejen enfrentarse con todas las consecuencia a esta derecha judicial golpista que se la va a querer llevar por delante”, ha encomendado al Gobierno.

Buen recibimiento entre los compañeros de profesión

Las asociaciones de fiscales, cada una a su forma, han celebrado el traspaso de responsabilidades. "Encarna de manera sobresaliente las mejores virtudes" de la carrera fiscal "para ser una magnífica fiscal general del Estado", ha apuntado la Unión Progresista de Fiscales (UPF), de la que Peramato fue presidenta y a la misma a la que pertenecía García Ortiz. "Su designación representa la elección de una fiscal de acreditada solvencia técnica y una trayectoria marcada por el rigor profesional, el sentido institucional y la defensa de los derechos fundamentales", han añadido.

“Más de 35 años de servicio público, ampliamente respetada por la judicatura, la abogacía, los operadores jurídicos y por la propia carrera fiscal", ha defendido la UPF. Por su parte, la conservadora Asociación de Fiscales (AF) ha dado por válido el “imprescindible relevo” y ha instado a la designada a “recuperar la imagen de imparcialidad”, lanzando un nuevo dardo a García Ortiz. "El relevo era imprescindible y debería haberse producido mucho antes", ha apuntalado la presidenta de la asociación mayoritaria, Cristina Dexeus, que ha dado la “bienvenida” a Peramato, a quien trasladará “las necesidades de la carrera”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio