El productor musical Nacho Cano enfrenta otra causa judicial por su gestión al frente del musical Malinche. Esta vez, deberá indemnizar a uno de sus músicos, quien fuera despedido de manera improcedente en 2023, con cerca de 12.000 euros.

Según reza en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), este rechaza el intento del conocido artista de tratar de pagar una cantidad muy inferior a la mencionada al artista afectado tratando de aplicar un convenio caducado de la región. Esta misma dinámica ya se produjo, y fue trasladada al foco mediático, con el caso de uno de los bailarines del mismo espectáculo que fue despedido también irregularmente.

En el escrito judicial, se da cuenta de que el músico afectado comenzó a trabajar para Cano en el verano de 2022 como guitarrista, poco antes del estreno de Malinche. Aunque fue en abril del año siguiente cuando le comunicaron su despido disciplinario, ya que alegaron en la acusación en su contra su presunta “disminución voluntaria y continuada de su rendimiento de trabajo”.

Cuando este despido improcedente se llevó a los tribunales, un primer juzgado ya dictaminó su resolución a favor del artista, que fijó una cuantía de 11.992,95 euros que debía percibir este por la improcedencia de su despido al considerar que no cabía duda en que se debía calcular en base al convenio de actores de la Comunidad de Madrid, pese a que la empresa de Cano quiso operar con otro convenio referido a trabajadores de danza, circos y otra tipología de espectáculos.

La diferencia entre ambos convenios es más que sustancial: por un lado, la mencionada para profesionales de artes escénicas, obligaba a pagar en cinco mensualidades esos casi 12.000 euros en clave de indemnización; a la contra, la opción de la productora de Malinche de Nacho Cano quería decantarse por una indemnización de en torno a 2.000 euros.

Finalmente, el TSJM ha dado la razón al músico afectado y ha tumbado el argumento de la empresa del ex de Mecano. Así las cosas, la empresa de Cano ha declinado presentar un recurso posterior al Tribunal Supremo (TS) y, por ende, se entiende como firme la indemnización justa que percibirá el artista despedido.

De la misma manera, cabe no olvidar que esta sentencia resulta pionera para el sector artístico, ya que hasta la fecha no se había reconocido la aplicación de un convenio de actores indicado también para músicos, ya que es un escenario que se da tan sólo en situaciones específicas.

Nacho Cano, imputado por el caso de los becarios irregulares

Este nuevo frente judicial se suma al que ya afronta el productor musical desde hace meses, cuando saltó mediáticamente el ‘caso Malinche’. A principios del pasado mes de diciembre se dio a conocer que Cano se tendrá que sentar en el banquillo en calidad de investigado por las irregularidades en la contratación de 17 becarios mexicanos para su musical.

La investigación, a cargo del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, ve posibles indicios de un delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros y cuyo origen se remonta a la denuncia interpuesta por Lesly Ochoa, quien aseguró haber llegado a España junto a otros compañeros engañados al pedirles que se hicieran pasar por turistas.

Cabe recordar a su vez que, cuando el caso saltó al foco mediático allá por verano, Nacho Cano denunció una “persecución política” en su contra orquestada por el Gobierno central de Pedro Sánchez con el trasfondo de su conocida amistad con la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

boton whatsapp 600