El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha presentado este martes ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) un recurso contra la Generalitat Valenciana por su “reiterada negativa” a facilitar el registro de llamadas del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el dia de la DANA.
En este sentido, Baldoví ha acusado al Ejecutivo de Mazón de falta de transparencia porque “sigue haciendo uso de su desinformación total y absoluta y vulnerando los derechos de la oposición”. “Este gobierno oculta y está llevando al Consell a ser el más oculto y opaco de la historia de la democracia”, ha lamentado Baldoví.
En este sentido, Compromís solicitó una copia del registro de llamadas de Mazón durante los días 29, 30 y 31 de agosto. La respuesta remite a una comparecencia a Madrid e indica que el presidente "estuvo en contacto con todo el mundo", ha explicado. "Un diputado de la oposición tiene derecho a saber cuáles son las llamadas que va a hacer su presidente porque es un teléfono público, que pagan todos los valencianos. Si está tan claro, ¿cuál era el problema en facilitarnoslo? ¿Por qué si lo podía decir en Madrid no nos lo puede decir prescrito a la oposición?", ha reprochado.
Entre otras cosas, Baldoví ha criticado la respuesta sobre la pregunta de la hora a la que Mazón llegó al CECOPI en la tarde-noche del 29 de octubre. Según ha lamentado Baldoví, la Generalitat se limita a contestar que "el presidente facilitó la información correspondiente ante los medios de comunicación". "Es decir, el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia no se atrevió a poner por escrito lo que dijo Mazón", ha apostillado el síndic.
Tras ello, Baldoví ha añadido que "las dos respuestas son para hacer historia" y desde el Ejecutivo autonómico "probablemente no quieren incurrir en falsedad documental y por eso el secretario autonómico de Transparencia no quiere poner que llegó a las 20:28 horas, como dijo Mazón".
Asimismo, ha remarcado que las personas que han sufrido la tragedia "tienen todo el derecho a saber qué es lo que va a hacer el presidente", al tiempo que ha subrayado que "ser presidente de la Generalitat no es solo hacer tiktoks, ir a hacer inauguraciones o ir a dar premios, es estar a la altura en el momento en que se lo necesita y es también ser transparente a la hora de decir la verdad y dar a todos tus ciudadanos cuenta de todo lo que has hecho ese día".
PSPV denuncia la "falta de documentación"
Por su parte, el síndic socialista José Muñoz ha reprochado la "falta de documentación por parte del Gobierno de Carlos Mazón" y ha explicado que su partido ha solicitado información "desde el primer momento" sobre cuestiones como la factura de El Ventorro y los itinerarios y comunicaciones del 'president' y su equipo.
"Nosotros ya lo llevamos haciendo desde el principio de la legislatura, que ante la falta de documentación del Consell, porque esto no es una cosa solo que ha ocurrido con la DANA, hemos ido remitiendo ante el TSJ diferentes recursos para solicitar la documentación que nos es denegada por parte de la Generalitat porque es un derecho de la oposición, y lo vamos a seguir haciendo", ha comentado Muñoz, quien, además, ha detallado que algunas de estas denuncias ya han recibido resoluciones favorables, aunque todavía no ha habido pronunciamiento sobre las relativas a la DANA.
Para el síndic socialista, "parece a todas luces que hay una serie de actuaciones y ausencias por parte del presidente de la Generalitat que condicionan que el mensaje (ES-Alert) llegara tan tarde" y "Mazón ha pasado por diferentes versiones". Entre otras cosas, ha añadido que Mazón "sabe que judicialmente está prácticamente asfixiado y políticamente está socarrado" y "ha pasado de una defensa política a una defensa judicial" en la que considera que le va a "exonerar de responsabilidad judicial" el hecho de "hacer creer a los valencianos que él no sabía nada el 29 de octubre" y llegó al Cecopi a las 20:28 horas cuando "ya todo el mundo había perdido la vida".
Muñoz ha aseverado que "todo el mundo sabe lo que ocurrió ese día" y que "la verdad saldrá tarde o temprano", o bien por el proceso judicial o por "sus propios compañeros de partido". "Esto es cuestión de tiempo. Más pronto que tarde, Carlos Mazón, un día, se levantará con alguna imagen, alguna filtración, que le obligará a dimitir de manera instantánea", ha afirmado.