El otoño comienza con un lunes de contrastes meteorológicos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy un notable ascenso de las temperaturas máximas en buena parte de la mitad norte peninsular, mientras Baleares y Cataluña se mantienen en alerta amarilla por fuerte oleaje y viento del nordeste.
Según la previsión oficial, los avisos costeros estarán activos desde la medianoche. En Baleares se prolongarán hasta las 11:00 de la mañana, mientras que en Cataluña el riesgo persistirá hasta las 07:00 horas. En ambas comunidades se esperan olas que podrían superar los tres metros de altura, especialmente en el Ampurdán y el norte del archipiélago balear, donde también se registrarán rachas de tramontana intensas.
Inestabilidad en el Mediterráneo y lluvias en el sureste
El paso de un flujo húmedo de componente este provocará un aumento de la nubosidad y precipitaciones en el área mediterránea, en particular en el Estrecho, el mar de Alborán y el sureste peninsular. Las lluvias serán más probables y persistentes en la mitad sur de la fachada oriental - desde Murcia hasta Almería y parte de Alicante -, donde podrían alcanzar intensidad localmente fuerte, aunque con baja probabilidad.
En Cataluña y Baleares, la AEMET no descarta chubascos ocasionales o tormentas aisladas, mientras que en el cuadrante sureste peninsular también se esperan intervalos nubosos que tenderán a remitir a lo largo de la jornada. En el resto del país predominará el tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados. Solo se esperan nubes bajas en el norte de Galicia, el Cantábrico y el alto Ebro, así como en algunas zonas del sureste y de las cordilleras Béticas, donde podrían formarse bancos de niebla matinales. Las islas Canarias, por su parte, tendrán una jornada tranquila, aunque con nubosidad baja en el norte del archipiélago.
Subida de temperaturas en el norte y descenso en el sureste
El contraste térmico marcará la jornada. Las temperaturas máximas aumentarán de forma acusada en la mitad norte, con valores especialmente altos en el interior de Galicia, la cornisa cantábrica, el alto Ebro, la Ibérica y los Pirineos. También se notará el ascenso en el nordeste de la meseta Norte, donde el mercurio podría subir entre 4 y 6 grados respecto al domingo.
Por el contrario, en el cuadrante sureste y la franja mediterránea se esperan descensos significativos de las máximas, más notables en Málaga y zonas del interior almeriense y murciano. En estas áreas, la entrada de viento de levante favorecerá una sensación térmica más fresca, acompañada de humedad alta.
Las temperaturas mínimas bajarán ligeramente en Baleares, el centro y la mitad norte peninsular, mientras que subirán en el suroeste y el sur de Galicia. El resto del territorio experimentará pocos cambios. Solo se prevén heladas débiles y aisladas en los Pirineos, donde la madrugada seguirá siendo fría.
Vientos del este y tramontana fuerte en el Ampurdán
El viento será otro protagonista de la jornada. En el noreste peninsular soplará tramontana con intervalos de fuerte intensidad en el Ampurdán y el norte de Baleares, con posibilidad de alguna racha muy fuerte en zonas expuestas.
En el resto del país predominarán los vientos de componente este, más persistentes en el litoral mediterráneo. En el valle del Ebro comenzará el día con cierzo, que tenderá a rolar a sur conforme avance la tarde.
Un arranque de semana cambiante
En definitiva, este lunes dejará un panorama muy variable: sol y calor otoñal en el norte, nubes y mar revuelto en el Mediterráneo, y una nueva oscilación térmica que anticipa la llegada de una semana marcada por los contrastes.
La AEMET mantiene su recomendación habitual en jornadas de alerta amarilla: precaución en zonas costeras y durante actividades náuticas o al aire libre, especialmente en Baleares y el litoral catalán, donde el viento y el oleaje seguirán siendo protagonistas hasta primeras horas de la mañana. Con el anticiclón aún débil y el Mediterráneo cargado de humedad, el cambio de tiempo sigue dando coletazos en este inicio de octubre, con un lunes que mezcla el calor del norte, la brisa del este y la incertidumbre del cielo mediterráneo.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover