La Playa de la Palma se ha hecho noticia este jueves por un trágico episodio que ha tenido lugar en el ‘Medusa Beach Club’, un local de ocio ubicando en primera línea. El derrumbe de la terraza y la planta baja, se ha cobrado la vida de cuatro personas: una trabajadora del pub, de 23 años y originaria de Navarra, dos turistas alemanas de 20 y 30 años y un cliente senegalés, Abdoulaye Diop, que en el instante del desplome se encontraba tomando un café en el lugar. Desde la noche del jueves se han empezado a barajar algunas hipótesis sobre el origen del suceso, que ahora apuntan a un más que posible fallo estructural en las zonas derrumbadas. Estas habían sido remodeladas hacía muy poco, a raíz del estreno del local.

Según han apuntado ya algunos medios, la techumbre reconvertida no contaba con las condiciones óptimas para soportar el peso de todo el material y las personas presentes. Esta sobrecarga de la terraza es a la que han apuntado inicialmente los expertos de los Bomberos y la Policía Nacional, que atribuyen el derrumbe a una estructura totalmente colapsada.

La hipótesis principal de los bomberos

El jefe de los Bomberos de Palma, Eder García, ha explicado este viernes, primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de la capital balear, que la combinación del sobrepeso con la mayor fragilidad de la estructura por el paso del tiempo podrían ser el origen del hundimiento de la terraza sobre la planta baja del restaurante, que a su vez cayó sobre el disco-pub del sótano.

Por otra parte, fuentes de la Policía Nacional han explicado que este planteamiento coincide con el de sus especialistas de la unidad Científica, aunque, igual que el jefe de Bomberos, han recalcado que la investigación acaba de comenzar y que será preciso realizar análisis de materiales y comprobar si la edificación había sufrido alguna alteración que debilitará su resistencia. Por el momento, ambos grupos se encuentran coordinados con el fin de esclarecer los hechos, que aún son muy recientes. Lo que sí ha señalado García es que cuándo se produjo el derrumbe era “hora punta” y, teniendo en cuenta la época del año, todo apunta a que el local se encontraba “bastante lleno” en el momento de la sobrecarga de la terraza. A esto, el jefe de Bomberos añade: “En una superficie, de unos veinte metros cuadrados, encontramos a veinte víctimas”

Las obras deficientes que se cobran vidas

La Playa de la Palma se ha convertido en un foco turístico de gran envergadura en nuestro país. Tanto, que durante su ‘época dorada’ de los años 60, llegó a contar con 40.000 plazas hoteleras que daban residencia vacacional a 1,6 millones de turistas y visitantes cada año. Sin embargo, el precio a pagar por ser el principal punto de encuentro de Mallorca es muy alto si hablamos de la cantidad de construcciones y procesos inmobiliarios que supone. Esto, en muchos casos, se traduce en estructuras de poca calidad, obras deficientes y una larga lista de irregularidades que pueden llegar a cobrarse vidas humanas. Sobre ello, ha hablado Francisco Nogales, vicepresidente de la asociación de vecinos de la Playa de Palma. “Las oxidaciones que hay en primera línea, expuestas a la corrosión del mar, no tienen nada que ver con el estado de los edificios más alejados de la playa. Debe haber un mayor mantenimiento de depósitos e instalaciones”, añade.

El local derrumbado, “sin autorización” y actuando de “forma irregular”

Por otra parte, han llamado la atención las esclarecedoras declaraciones del empresario titular de la marca 'Medusa Beach Club', con sede en Cullera (València), que ha querido aclarar que su negocio, dedicado a la restauración y a los espectáculos musicales, no tiene ninguna relación real con el local hundido en Playa de Palma que ha acabado con cuatro fallecidos. Según el empresario, el lugar que ha resultado hundido, se encontraba utilizando la denominación “sin autorización” y “de forma irregular”, algo de lo que, según él, se ha percatado por primera vez al saltar la noticia del derrumbe a los medios de comunicación durante este pasado jueves. De esta manera, el profesional ha querido trasladar su pésame a los afectados y expresar “de todo corazón", que sus pensamientos están "con las familias de los fallecidos y heridos”, ha recalcado. 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes