Solicitar un préstamo suele parecer un trámite sencillo: acudes al banco, te aprueban una cantidad y comienzas a devolverla en cómodas cuotas. Pero la realidad es que este proceso suele traer consigo condiciones adicionales que se deben mirar con lupa. Intereses, comisiones y, en algunos casos, la contratación de seguros que en vez de proteger al cliente acaban encareciendo la deuda. Eso fue, precisamente, lo que denunció un abogado en sus redes sociales hace unos meses, al exponer un polémico caso con BBVA.

Cuando hablamos de intereses, lo primero que hay que tener en cuenta es que estos pueden ser fijos o variables, donde normalmente dependen del Euribor. En España, según datos del Banco de España de 2024, “los préstamos personales presentan un interés medio cercano al 8%, mientras que en los hipotecarios suele oscilar entre el 3% y el 4%”. A estas cifras hay que sumar otras comisiones habituales, como la de apertura, estudio o amortización anticipada, que pueden representar entre un 0,5% y un 2% del importe solicitado. Hasta aquí, todo entra dentro de lo esperado, pero el problema puede surgir cuando aparecen los seguros vinculados.

El abogado especializado en Derecho Bancario y de Seguros, Miguel Orellana, denuncia un caso relacionado con BBVA. “Tenemos un cliente que acude a la entidad a solicitar un préstamo de 17.000 euros. ¿Y sabéis qué le hacen? Un seguro de vida por 45.000 euros”. Una situación que él mismo califica de irracional: “¿Asegurar el triple? No tiene sentido”.

Haced las cosas bien, esto es un abuso en toda regla

El planteamiento es claro: “¿Qué sentido tiene asegurar 45.000 euros si la deuda es de 17.000 euros? El riesgo que asume el banco es ese importe, nada más. Si lo que quieren es cubrirse en caso de fallecimiento del cliente, la lógica es asegurar lo justo para saldar la deuda. No inflar la prima con un capital innecesario”. Y añade un mensaje directo a la entidad: “BBVA, no seáis granujas, no toméis atajos. Haced las cosas bien. Y si lo hacéis, seré el primero en reconocerlo. Pero esto es un abuso en toda regla”.

@abogadomiguelorellana Hoy vamos a hablar de BBVA, porque no solo Caixabank hace de las suyas. Un cliente solicita un préstamo de 17.000 euros y le hacen contratar un seguro por 45.000 euros. ¿Qué sentido tiene asegurar más del doble de la deuda? Si el objetivo es garantizar el cobro en caso de fallecimiento, el seguro debería cubrir solo el importe prestado. BBVA, haced las cosas bien. Si actuáis con transparencia, seré el primero en reconocerlo, pero abusos como este no pueden pasar desapercibidos. #BBVA #Hipoteca #segurosbancarios #prestamosbancarios#prestamosusureros#Préstamos #Seguros #TransparenciaBancaria #EducaciónFinanciera #abogadostiktok #bancosusureros #segurohipoteca ♬ sonido original - Miguel Orellana Gomez

Aunque los seguros vinculados no son obligatorios por ley (tal como se indica en la Ley 16/2011 de contratos de crédito al consumo y la Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario), muchas entidades los presentan como requisito para acceder a mejores condiciones del préstamo. En la práctica, el cliente se siente presionado a aceptarlos, incluso si el coste es desproporcionado.

Según estimaciones, en los préstamos personales los seguros pueden suponer entre un 2% y un 5% del capital prestado, y en el caso de hipotecas, los seguros de vida o de hogar pueden suponer entre 200 y 600 euros anuales, superando en ciertas ocasiones con creces los límites legales establecidos.

La consecuencia de estas prácticas es clara, provocando un efecto directo en el consumidor, que acaba pagando una prima más alta sin justificación. Además, podría tratarse de una cláusula abusiva si no se informó al cliente de forma transparente y explícita. La jurisprudencia española ya ha dado la razón en ocasiones anteriores a los afectados en situaciones similares, sobre todo cuando se demuestra la falta de consentimiento informado, contando con opciones sólidas para reclamar al banco.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio