La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMS) ha prohibido este lunes la venta de varios productos quemagrasas debido a que contenían sibutramina, un supresor del apetito que en grandes cantidades puede provocar daños serios en la salud del consumidor. La Agencia, que depende el Ministerio de Sanidad, también ha anunciado la retirada inmediata de este artículo en farmacias y demás establecimientos.
Estos productos que prometen “quemar grasas” a costa de eliminar el hambre de manera muy perjudicial son: Soraya Cápsulas, HHS Kuka Café, Soraya Slim Coffee Café, Lipo Solución y Té Detox. Además, en las etiquetas de todos ellos ni siquiera aparece esta peligrosa sustancia, “ocultando al consumidor su verdadera composición y pudiendo causar daños graves a la salud", ha informado la Aemps en una nota de prensa.
Según ha explicado la propia agencia, este principio activo es un anorexígeno que produce un aumento de la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea, por lo que supone un verdadero riesgo para la salud.
⚠️Retirada de los productos Soraya Cápsulas, HHS Kuka Café, Soraya Slim Coffee Café, Lipo Solución y Té Detox por contener sibutramina
— AEMPS (@AEMPSGOB) August 19, 2024
➡️Estos productos contienen un principio activo que produce un aumento de la frecuencia cardiaca y la presión sanguíneahttps://t.co/qAw0YWznhB
Todos los efectos adversos de la sibutramina
En esencia, este principio provoca una supuesta sensación de saciedad, a la vez que un incremento en el gasto calórico del organismo, sin embargo, como ocurre a menudo con este tipo de productos, no de una forma saludable. Adicionalmente, la sibutramina genera también una subida de la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea y ya hay casos registrados de arritmias, cardiopatías isquémicas y accidentes vasculares graves. Otros efectos secundarios adversos que pueden presentarse son, entre otros, sequedad de boca, dolor de cabeza, insomnio o estreñimiento, además de gran cantidad de interacciones con otros medicamentos.
Tal y como ha explicado la AEMPS, esta sustancia originalmente formaba parte de la composición de algunos medicamentos con receta utilizados al tratamiento de la obesidad. Sin embargo, se suspendió su comercialización en la Unión Europea ya que su uso se relacionó con varios registros de pacientes con problemas cardiovasculares a raíz de consumirlo.
Además, en el caso concreto del Té Detox, este también contiene sildenafilo, el cuál, tal y como indica la AEMPS "es una sustancia indicada para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento de flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva de la enzima fosfodiesterasa 5 (PDE-5), algo contraindicado en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina o hipotensión", entre otras muchas patologías como arritmias incontroladas o hipotensión.
Retirada inmediata del mercado
La agencia ha tenido conocimiento de la venta de todos estos productos a través del Grupo de Consumo de la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial en el marco de la operación Butterfly. Tras realizar un análisis en las muestras, la AEMPS, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha detectado este componente "en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica", ejerciendo así una acción farmacológica que les otorga el poder legal de retirar este producto. Por todo ello, ha tomado la medida cautelar de prohibir su comercialización y pedir la retirada del mercado de todos sus ejemplares.
Ya en 2010, la agencia difundió una nota informativa sobre el riesgo de reductil o sibutramina en la que concluían que los médicos "no deben prescribir el medicamento y los farmacéuticos no deben dispensarlo".