Reconciliación paradójicamente sigue siendo la mecha de la política que impregna las memorias de Juan Carlos I. El libro de memorias del rey emérito sale este mes en Francia y desde su anuncio se han ido soltando migajas por el camino sobre su contenido. La ultima pieza soltada es el reproche por parte del Borbón hacia Letizia por impedirle llevar una relación más estrecha con sus nietas Leonor y Sofia.  

El emérito ha aprovechado sus memorias y sus entrevistas a medios franceses para abordar todas las relaciones que han marcado su vida, desde su admiración por el dictador Francisco Franco hasta su relación con la esposa de su hijo.

Mi esposa, Sofi

Juan Carlos ha recordado la relación con su esposa con nostalgia. "Hemos capeado juntos acontecimientos políticos, tormentas y noches de angustia y dudas. Nada podrá borrar mis profundos sentimientos hacia mi esposa, Sofi, mi reina, ni siquiera algunas desavenencias", ha apuntado.

El emérito ha reafirmado que con el paso de los años no ha disminuido ni un ápice “la inmensa gratitud y respeto” que siente por Sofía. "Estoy convencido de que tendrá un lugar en la historia contemporánea de España, un lugar muy merecido, como el que ella ocupa en mi vida, el lugar más elevado", ha expresado.

Los reproches a Letizia

Esas palabras de cariño y aprecio que Juan Carlos ha utilizado para referirse a Sofia, las ha guardado para hablar sobre la reina Letizia. El emérito no se ha cortado al culpabilizar a la esposa de su hijo de impedir que pudiese tener una relación normal con sus nietas. Asimismo, se ha encargado de recalcar que esta barrera persiste desde antes del exilio a Abu Dabi o cualquier otro escandalo que acompaña al Borbón.

"Desafortunadamente, nunca he podido salir a solas en Madrid con mis dos nietasLeonor y Sofía. Mi esposa nunca ha podido recibirlas a solas en Palma, como suele hacer con todos sus demás primos", ha declarado. Juan Carlos, consiente de sus palabras, ha querido mostrar su desconformidad con Letizia y como este no mantiene una relación agradable con esta por no permitir realizar salidas a Leonor y Sofia con sus abuelos ya sea de forma pública o privada.

Otras relaciones del emérito

"Relaciones personales y frecuentes", expresaba Juan Carlos respecto a su relación con el dictador Francisco Franco. El emérito no trató de ocultarle al periodista francés su admiración por Franco admitiendo que "le respetaba enormemente, apreciaba su inteligencia y su sentido político": "Nunca dejé que nadie le criticara delante de mí".

"Nada pudo destruirle, ni siquiera desestabilizarle, lo que, en un periodo tan largo, supone un gran desafío", añadió el Borbón sobre la dictadura previa su reinado de casi 40 años por el que confesó no recibir ningún tipo de pensión. 

Otro de los temas que mencionó el emérito que aparecen en sus memorias es la relación con Corinna Larssen. Juan Carlos I admitió que esa relación fue “un error que lamento amargamente", y apuntó que "aunque parezca banal" en ocasiones los hombres y las mujeres se ven "cegados hasta tal punto que no ven la evidencia".

"Tuvo un impacto nocivo en mi reinado y en mi vida familiar, erosionó la armonía y la estabilidad de estos dos aspectos esenciales de mi existencia, llevándome finalmente a tomar la difícil decisión de abandonar España", reconoció.

Según Juan Carlos, sus acciones empañaron su "reputación a ojos de los españoles". "En esta caza al hombre, he resultado ser una presa fácil, pero esa debilidad es la de un hombre, ella nunca interfirió en mis preocupaciones de rey por mi país", sentenció.

Asimismo, el emérito decidió admitir que fue "un grave error", según apuntó 'Le Monde', el aceptar los 100 millones de dólares que le regaló el rey de Arabia Saudí. Se refirió a esa cantidad como un "regalo generoso", "un acto de prodigalidad de una monarquía hacia otra" mientras aseguraba que no supo rechazarlo y que lo aceptó pensando en velar por las necesidades de su familia y en su jubilación, "lejos de la vida oficial española".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover