El Estado de Derecho y las normas que lo conforman son unas reglas del juego que parte de las Fuerzas del Orden y Seguridad españolas enarbolan únicamente cuando les resultan favorables. El delirio de algunos de los agentes llega hasta tal punto que participan de campañas de odio, racismo y machismo, basadas en bulos y prejuicios, sin despeinarse. Sujetos con placa y pistola que deberían ser garantes de la ley, pero que optan por defender abiertamente la comisión de delitos y cacerías, como es el caso del portavoz de Jupol.
El encargado de difundir el discurso del sindicato mayoritario del Cuerpo Nacional de Policía, a su vez emergido de Jusapol, ha traspasado todos los límites al posicionarse a favor de los asesinatos selectivos y sin juicio previo. “Llamadme radical, pero así se combate el narcotráfico”, ha compartido Ibón Domínguez en sus redes sociales, adjuntando un vídeo de la supuesta actuación de los Estados Unidos contra una lancha que, presuntamente, trasladaba droga y la que puede verse como se bombardea desde el aire.
El agente Domínguez no deja claro si está a favor exclusivamente del asesinato selectivo contras las lanchas que puedan portar droga o si también extendería este proceder de ajusticiamiento sin juicio a las decenas de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que anualmente son destapados como colaboradores y benefactores de las tramas de narcotráfico que se desempeñan en España. Una duda sin responder que, independientemente de la respuesta, no haría más o menos graves sus palabras.
El portavoz de Jupol ha borrado rápidamente el tuit, pero ha sido demasiado tarde. La posición en favor de cometer un delito para responder a otro, más viniendo de un agente de Policía que goza de autoridad y de medios de violencia, ha generado múltiples críticas. Varias son las voces que han llamado ya al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a reaccionar ante estas declaraciones del funcionario con placa y pistola, pero por el momento no se ha producido una reacción oficial.
