Un pesquero con 2.500 litros de combustible se hundió este pasado miércoles a unos 200 metros del puerto de Roses, en Girona. Este incidente ha generado preocupación debido a la cantidad de combustible que transportaba el barco. Según fuentes de Salvamento Marítimo, el hundimiento fue inminente y se produjo después de recibir una llamada de alerta a las 9:38 horas. Los cinco tripulantes que se encontraban a bordo fueron rescatados por otro pesquero, evitando así una tragedia mayor en el mar.
El pesquero se hundió a una profundidad de 17 metros debido a la apertura de una gran vía de agua. Este suceso activó una rápida respuesta por parte del Centro de Coordinación de Barcelona y la dirección de la Capitanía Marítima de Palamós. Ambas entidades trabajaron de manera coordinada para contener el derrame de gasoil del buque. La situación requirió la movilización de diversas embarcaciones de los Mossos d'Esquadra, Bombers de la Generalitat, Agents Rurals, Guardia Civil y Creu Roja, quienes acudieron al lugar para gestionar la emergencia.
Emergencia por contaminación
A mediodía, buzos de los Bombers lograron colocar barreras en el mar y consiguieron tapar la fuga del pesquero. Este esfuerzo fue crucial para minimizar el impacto ambiental del derrame de combustible. Durante las labores de contención, la Policía Local y la policía catalana cerraron la playa de la Almadraba, situada cerca del puerto, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y facilitar las tareas de limpieza. Este cierre temporal fue una medida preventiva para evitar cualquier riesgo asociado al derrame.
El plan de emergencias por contaminación de aguas marítimas de Catalunya fue activado de inmediato para hacer frente a la situación. Este plan incluye protocolos específicos para gestionar incidentes de este tipo y minimizar su impacto en el entorno marino. Las autoridades locales han trabajado de manera diligente para asegurar que el derrame de gasoil sea contenido de manera efectiva. Este esfuerzo conjunto busca proteger tanto el medio ambiente como la seguridad de la comunidad.