2.700 cabras podrán seguir correteando en la Sierra de Guadarrama. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado el Plan de Gestión de la Cabra Montés que la administración de Cristina Cifuentes había aprobado en septiembre del año 2016. Este plan se basaba en la matanza de estos casi tres mil ejemplares “a tiros”.

PACMA intervino mediante un recurso en contra de esta medida del gobierno popular y criticó que el modelo de control de las poblaciones implicara el asesinato de animales. Por este motivo, el partido animalista propuso métodos de control éticos y que no cercenaran los derechos de los animales.

En su momento, el TSJM suspendió cautelarmente el plan hasta que se resolviera la denuncia interpuesta por PACMA. Y lo han hecho tres años más tarde, aunque no anula la matanza por cuestiones de fondo, sino de forma. El fallo alega que el Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama aprobó el programa sin llevar a cabo los trámites obligatorios de información pública.

Por tanto, la sala ha desechado el informe de los animalistas en el que se proponían unos métodos de control acordes con la protección de las especies. La Fundación Artemisan ve con buenos ojos este fallo del TSJM y solicita a la Comunidad de Madrid un nuevo Plan de Gestión con urgencia para evitar desastres medioambientales.

Por su parte, los animalistas persisten en que es necesario implantar sistemas de control que no desemboquen en la muerte de animales.