La segunda ola de calor del verano ha entrado con fuerza en España durante la primera semana completa de agosto, con temperaturas que vuelven a superar los 40 grados y un calor abrasador que avanza de sur a norte. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este jueves 7 de agosto hasta nueve comunidades autónomas estarán en alerta naranja por temperaturas extremas, mientras otras seis se mantendrán en aviso amarillo.

Las comunidades que se encuentran en nivel naranja son: Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja. En el siguiente escalón, con alerta amarilla, están Baleares, Cantabria, Cataluña, Murcia, País Vasco y la Comunitat Valenciana.

Subida generalizada de temperaturas

Las temperaturas seguirán en ascenso en prácticamente todo el territorio, con especial intensidad en el Cantábrico oriental, donde el aumento puede ser especialmente acusado. Solo algunas zonas del litoral atlántico de Galicia experimentarán un ligero alivio térmico.

En la mayoría de la Península y en puntos de ambos archipiélagos se alcanzarán máximas de entre 34 y 36 grados, aunque en gran parte de la mitad sur peninsular se rebasarán los 40 grados. En cuanto a las mínimas, también subirán ligeramente, especialmente en Canarias y en el tercio norte peninsular, con valores nocturnos que no bajarán de los 20 o 22 grados, e incluso podrían superar los 25 en áreas del Mediterráneo, la Meseta Norte y algunas zonas del sur de Galicia.

Sol, calima y tormentas secas

Pese a las temperaturas extremas, el tiempo se mantendrá estable en general, con cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país. En el extremo noroeste, la mañana dejará algunas brumas o bancos de niebla que irán disipándose con el paso de las horas. A partir de la tarde, la situación cambiará en el interior peninsular, donde crecerá la nubosidad de evolución y podrían producirse tormentas secas en el sureste, acompañadas en algunos casos por fuertes rachas de viento, especialmente en la Bética central.

No se descarta tampoco alguna tormenta débil en los Pirineos. Mientras tanto, en Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte y presencia de calima ligera, que también podría extenderse al sur peninsular.

Vientos flojos y alisios intensos

En cuanto al viento, se espera una situación relativamente calmada en la Península y Baleares, con vientos flojos o moderados, de componentes este y sur en el área mediterránea y Baleares, sur en la vertiente atlántica y norte en el Cantábrico. En contraste, los alisios soplarán con fuerza en Canarias, lo que podría aliviar ligeramente la sensación térmica en algunas islas.

La combinación de altas temperaturas, mínimas elevadas y estabilidad atmosférica ha generado una situación que, según advierte la AEMET, aumenta el riesgo de incendios forestales y hace imprescindible extremar las precauciones, especialmente durante las horas centrales del día.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio