El Barrio de Salamanca, epicentro de la moda y el lujo madrileño, suma un nuevo concepto a su oferta comercial con la apertura del primer Zacaffè, una propuesta única de Inditex que une moda y gastronomía. Este espacio, inaugurado en la nueva tienda Zara Man de la Calle Hermosilla 14, rompe con los esquemas tradicionales al ofrecer una experiencia que trasciende las compras.

Diseñado en colaboración con la agencia Art Recherche et Industrie, liderada por el artista Ramdane Touhami, el Zacaffè busca ser mucho más que una cadena de cafeterías. De hecho, en primer lugar quieren que establecer en cada uno de los establecimientos un vínculo con la ciudad en la que lo ubiquen, y en el caso de la de Madrid este vínculo reposa sobre la decoración. Y es que se han inspirado en el estilo neomudejar del edificio de la Casa Árabe, tan representativo de la ciudad; de hecho, en la nueva cafetería de Zara se puede ver que han utilizado los 'moucharabiehs' de la arquitectura árabe.

Además de la decoración, sus responsables han querido combinar "el concepto más tradicional de tienda urbana con la esencia de una tienda de barrio para ofrecer una experiencia de compra única", según han declarado sus responsables en declaraciones recogidas por Europa Press. En este sentido, lo que busca es mezclar lo mejor de una gran tienda con la experiencia cercana de los comercios de proximidad.

nditex inaugura su nueva tienda Zara Man en Madrid, que incorpora el primer 'Zacaffé' de la marca | EP

Un Zara Man de 700 metros cuadrados

El nuevo Zara Man en Madrid es el primer establecimiento de Madrid dedicado exclusivamente a las colecciones masculinas de la marca y cuenta con 700 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. Además, la tienda está equipada con las últimas innovaciones tecnológicas que permiten consultar el stock de la misma de forma online, sin necesidad de acercarse a la misma.

El Zacaffè es una de las estancias de la tienda pero no solo se integra dentro de la misma, sino que también cuenta con un acceso independiente desde la calle, lo que puede invitar a personas que no son clientes de Zara a acceder ya que no es necesario entrar a la tienda. No se trata, en todo caso, del primer café de Zara; de hecho, este concepto ya ha sido testado en ciudades como Dubái, París y Lisboa, y actualmente tienen planes de expansión hacia países como Japón y Corea en 2025. Eso sí, la idea es adaptar el concepto a cada ciudad, por lo que cada una será totalmente diferente.