El pasado lunes, en la zona de El Arcángel de Córdoba, un operario descubrió un proyectil mientras trabajaba en las obras del tanque de tormentas que se están llevando a cabo junto al río Guadalquivir. El hallazgo se produjo frente al Centro Comercial 'El Arcángel', un proyecto ejecutado por la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa). El operario, al detectar el objeto sospechoso, alertó de inmediato al responsable de la obra, quien no dudó en contactar con la Policía Nacional.

La rápida intervención de las fuerzas de seguridad fue crucial. Agentes especializados del Equipo de Desactivación de Explosivos (Tedax) se desplazaron al lugar para evaluar la situación. Tras un detenido análisis, confirmaron que se trataba de un proyectil de artillería tipo rompedor de 107 milímetros, utilizado en la Guerra Civil, equipado con una espoleta de origen ruso modelo 3-G-T. El artefacto mantenía todos sus elementos funcionales, lo que suponía un peligro significativo no solo por su estado de conservación sino también por el deterioro visible y su antigüedad.

Proyectil de la Guerra Civil encontrado por la Policía en Córdoba. EP

Descubrimiento de un proyectil de la Guerra Civil en una obra en Córdoba

El proyectil presentaba daños causados por la maquinaria utilizada en la obra, lo que añadía una complejidad adicional a su manejo. Dada la cantidad de explosivo que contenía y el riesgo de proyecciones durante su neutralización, se decidió trasladar el proyectil de manera inmediata a una zona segura para proceder con las operaciones de desactivación. Este proceso se llevó a cabo siguiendo estrictos protocolos de seguridad, conscientes del alto riesgo que representaba tanto para las personas como para los bienes cercanos.

La intervención, a pesar de su complejidad técnica, fue resuelta de forma exitosa y sin incidentes. Este tipo de operaciones demuestra la importancia de la colaboración ciudadana y la eficacia de los cuerpos de seguridad en la gestión de situaciones de potencial peligro. La alerta temprana y la respuesta rápida y coordinada fueron clave para asegurar que no se produjeran daños mayores en una zona densamente poblada y en pleno desarrollo urbanístico.

boton whatsapp 600