La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) avisa de un cambio de tiempo drástico para cerrar el mes de agosto, a menos en cuanto a precipitaciones se refiere; un hecho que, advierte el organismo, trae consigo una situación de “mucha incertidumbre” que irán alicatando con el paso de las horas.
El observatorio subraya que le es “muy difícil precisar las zonas de mayor impacto” dado que el tipo de fenómenos del que habla resulta siempre impredecible, y es que el cambio más mínimo en la posición de la vaguada “puede hacer cambiar la intensidad y distribución geográfica de los fenómenos asociados a la misma”.
Lo que sí deja claro la AEMET es que en buena parte de la Península el sol no va a ser el protagonista, y que son las lluvias y tormentas las que, parece, ocuparán su lugar; también una bajada notable de las temperaturas en algunos puntos del país, ya desde este miércoles.
Llega el frío después de un verano especialmente sofocante
La Agencia expone que ya desde las próximas horas se dejará notar un “núcleo frío en niveles medios” que llegará por el oeste peninsular y se posicionará sobre el noroeste en el transcurso de las horas centrales del día. Con el paso del mismo, las brisas mediterráneas “se reforzarán estableciéndose importantes convergencias en el alto y medio Ebro, así como en zonas de montaña cercanas”.
Esta situación, aclara el organismo responsable del tiempo, darán lugar a un “episodio de chubascos y tormentas localmente fuertes”, posiblemente “muy fuertes”, que traerán consigo granizo en varios puntos del mapa y “rachas muy fuertes de viento”, aunque estas segundas ya en menor medida.
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas bajarán en el Cantábrico y en la zona oeste de Andalucía, mientras que aumentarán en el este de la comunidad, en el oeste de Galicia y en zonas del centro y el nordeste. En concreto, el análisis de la AEMET refleja que el calor no cesará, al menos del todo, dado que “se superarán los 36 grados en depresiones de la vertiente atlántica sur y zonas del medio Ebro” y los 38 “en puntos del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo”. Asimismo, las temperaturas mínimas subirán en el nordeste y el centro norte, mientras que bajarán en interiores del oeste.
El jueves la situación de las lluvias irá a más. De este modo, España acogerá “chubascos en una amplia franja de norte a sur comprendida entre el Cantábrico y el valle del Guadalquivir” que podría extenderse hasta el Estrecho. Estas lluvias seudo torrenciales, aunque momentáneas, se tornarán “localmente fuertes o muy fuertes” y podrían traer aparejadas tormentas. Las acumulaciones de lluvia podrían ser de 30 mm en una hora e incluso de 40mm en el mismo tiempo.
Los vientos se mantendrán “muy fuertes” en puntos concretos como el nordeste de Castilla y León o el centro de Andalucía, lo que acarreará un “descenso notable de las temperaturas diurnas” en las provincias y municipios que contemplan estos lugares.
Una nueva DANA a partir del viernes
Pero el nombre que más se espera, sin embargo, es el de la DANA, y es que se aproxima un nuevo temporal que comenzará el próximo viernes y podría extenderse a lo largo del fin de semana. En la presente ocasión, los protagonistas serán las tormentas y los chubascos, que pueden ser localmente fuertes. La DANA se localizará principalmente en el entorno de la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y el Central, aunque la Agencia no descarta que el mal tiempo se extiende por las zonas de montaña, sobre todo del sureste, ni el tercio oriental peninsular.