Las marcas no solo llenan los estantes de los supermercados o los escaparates de las tiendas; forman parte de la vida cotidiana y condicionan la manera en que consumimos, nos vestimos o incluso socializamos. Detrás de cada elección hay un vínculo que combina confianza, hábitos y también aspiraciones que hacen que optemos antes por unas marcas que por otras.

De esto se desprende, de hecho, del último informe Top Marcas en España, elaborado por Accumin Intelligence, que deja claro que algunas enseñas siguen ocupando un lugar destacado en las decisiones de compra. “El estudio refleja cómo los consumidores asocian confianza y cercanía con determinadas marcas”, explican sus responsables.

Mercadona repite como la preferida en el sector de la distribución alimentaria. A pesar de no tener el mayor número de tiendas en todas las comunidades, mantiene su liderazgo por reconocimiento y fidelidad. Lidl y Carrefour completan la lista en este apartado.

La cerveza que gana terreno

En el ámbito cervecero, Estrella Galicia se mantiene como referencia nacional y logra reforzar su presencia en territorios como Melilla. “Se ha consolidado como la cerveza más elegida en España”, destacan los autores del informe. Le siguen Mahou y Alhambra, que ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente.

Cerveza. Pixaby

El café que más se consume

En cuanto al café, Nescafé ocupa la primera posición en más de la mitad del país. Su fortaleza se explica por una oferta amplia y por su presencia consolidada en el canal de venta al por menor. Marcilla y Saimaza, en segunda y tercera posición, han centrado sus estrategias en propuestas vinculadas a la sostenibilidad y a la conexión con los consumidores.

Una taza de café. Pixaby

Zara mantiene su lugar en la moda

La moda también tiene sus referentes claros. Zara continúa como la opción favorita a nivel nacional, seguida por Levi’s y Ralph Lauren, con una presencia destacada en la Comunidad Valenciana y en Melilla. Este año se incorpora la categoría de ropa deportiva, donde Adidas y Nike se reparten el liderazgo. Adidas destaca en regiones como Galicia y Cataluña, mientras que Nike sobresale en Madrid, Andalucía y varias comunidades del norte. Según el informe, esta nueva categoría refleja la importancia creciente del bienestar y del estilo de vida activo en las decisiones de compra.

Un escaparate de Zara en Madrid. EP

El Corte Inglés, sinónimo de confianza

Más allá del consumo diario, El Corte Inglés repite como la marca que más confianza despierta entre los españoles. A continuación aparece Amazon, que amplía su influencia en varias regiones, y por primera vez entra Estrella Galicia en este podio nacional, apoyada en su fuerte arraigo local y en una estrategia de marca constante.

Exterior de un establecimiento de El Corte Inglés

Tecnología: Apple frente a Samsung

El sector tecnológico confirma el dominio de Apple, que mantiene su hegemonía en la mayoría de comunidades autónomas. Samsung, por su parte, continúa ganando terreno como una opción versátil y competitiva, especialmente en aquellas regiones donde el consumo de electrónica tiene mayor peso.

Móviles Apple

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover