Este jueves se dio a conocer el nombre del esperado sucesor de Francisco. Robert Prevost Martínez fue elegido como el nuevo Papa tras la fumata blanca, eligió el nombre de León XIV. Pero el detalle más sonado son sus raíces españolas por parte de madre, Mildred Martínez. 

Además visitó al menos una decena de ciudades españolas antes de ser elegido Papa: Madrid, Ávila, León, Valladolid, Huelva, Málaga, Sevilla, Bilbao, Valencia o Zaragoza. Aunque se espera que durante su mandato vuelva a visitar tierras españolas. 

La última visita a España fue a la ciudad de Ávila el pasado 22 de septiembre de 2024, acompañando a un grupo de peregrinos cuando pudo visitar la Basílica de Santa Teresa y celebrar allí la Santa Misa. Tras su elección como Papa, la diócesis se acordó de esta visita y publicó una fotografía del libro de firmas de la casa natal de Santa Teresa, donde firmó el recién nombrado Pontífice durante su visita. 

 

"Se da la circunstancia de que el actual Papa, como prefecto para el Dicasterio de los Obispos, fue quien llamó a Mons. Rico para comunicarle su nombramiento como obispo de Ávila", han publicado en su página web. No ha sido la unica en recordar la visita de León XIV, la Diócesis de Bilbao en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter) donde han explicado que el Papa León XIV estuvo en Bilbao en la ordenación del obispo agustino Miguel de Olaortua en abril de 2011.

 

En mayo de 2008, el Santo Padre hizo una parada en Valladolid como prior general de la Orden de San Agustín en el marco de un acto académico en el que también participó el entonces arzobispo de Valladolid, Braulio Rodríguez, con motivo del 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano en unas jornadas que se celebraron bajo el lema '40 años al servicio de la iglesia en Valladolid'. Años antes,  León XIV visitó León en 2002 cuando acudió al colegio de los Agustinos, ubicado en la carretera de Alfageme, en Oteruelo de la Valdoncina.

Su devoción por Andalucía 

León XIV tiene varias conexiones con Andalucía, no solo la ha visitado varias veces sino que Emilio Rodríguez Claudio, vicario general en Huelva, quien ha mantenido una estrecha relación con León XIV desde hace muchos años, ha afirmado que el papa le contó que "sus abuelos maternos eran naturales de Córdoba". El Papa visitó muchas provincias de la región, como Huelva -en dos ocasiones- la Diócesis de Málaga en el año 2000 y Sevilla, durante la Semana Santa en 2001.

Ya sabíamos que tiene raíces españolas, pero se está investigando si el vicecónsul francés, Victor Prevost, que vivió en Huelva y fue de los fundadores del Colegio Moliére de la capital, pudo ser un familiar. Por ello el Obispado de Huelva recepcionará el próximo lunes documentación de este centro educativo, relacionado con el viceconsul, para comenzar una investigación y esclarecer si pudo ser familiar cercano de León XIV.

El Obispado de Málaga también ha recordado que antes incluso de ser obispo, en la primera década del 2000, siendo superior general de la Orden de San Agustín, Robert Prevost (hoy León XIV) visitó la Diócesis. En concreto, estuvo en el colegio Los Olivos visitando a la comunidad de agustinos del centro dentro de su programa de encuentros con todas las comunidades de la orden en el mundo.

Visitó Sevilla en 2011 el Viernes Santo, cuando era prior de la Orden de San Agustín visitó los conventos de las Agustinas de Sevilla, el de San Leandro y el de la Encarnación, según han confirmado religiosas de esas comunidades. 

Asimismo visitó en dos ocasiones a las Reverendas Madres Agustinas de Huelva. La  superiora de la comunidad y la presidenta de la Federación de Agustina de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Alonso de Orozco, María del Carmen Figueroa Serra ha apuntado que cuentan  con una dedicatoria que el Papa "dejó en el libro de actas de comunidad" en 2007 y que en 2011, presidió la misa de clausura con motivo del quinto centenario de las Reverendas Madres en Huelva "y estuvo aquí con nosotros, con los profesores, los padres, y con los agustinos", de lo que cuentan, dice, con "documentos gráficos".

Las diferentes visitas del Papa a España 

Han sido muchos los que han celebrado la elección del Papa León XIV, como el Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo y el de San Agustín de Madrid. Visitó ambos centros cuando era prior general de la Orden de San Agustín debido a la "obligación" de visitar todas las casas de la orden.

"Nos enteramos ayer y porque (la noticia) corrió como la pólvora por los chats de padres, (y hemos sentido) mucha alegría, compartiendo fotos de momentos que (el Papa) había tenido con profesores cuando visitó Madrid y bueno, al final todo el mundo había tenido contacto con él", ha declarado, Cristina, una de las madres de alumnos del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo.

Para ellos este nuevo Papa es como “parte” de su familia y tienen "expectativas" con respecto a lo que pueda hacer. "Solamente por tener interiorizado el ideario agustino, sabemos que va a tener una línea muy cercana a nosotros con nuestros valores de amistad, de humildad, de cariño, con mucho amor, todo lo que haga seguro que va a estar impregnado de él", ha finalizado. 

La comunidad de agustinos presente en la archidiócesis de Valencia ha acogido "con mucha alegría" la elección del Papa León XIV, miembro de esta orden de la que fue prior general de 2001 a 2013. Durante ese tiempo, visitó las diferentes comunidades que tienen en todo el mundo, entre ellas, la de Valencia en el año 2005. El recién elegido Papa se reunió con los tres últimos rectores del Colegio San Agustín de Zaragoza, en 2005 cuando era el prior general de la orden de San Agustín.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio