Hallan en el río Túria los restos de una persona que podrían pertenecer al vecino de Pedralba que desapareció durante la DANA de la que está a punto de cumplirse un año.

Trabajadores de la empresa pública Tragsa han hallado esta tarde en el término municipal de Manises los restos de una persona que, según las primeras estimaciones forenses, podría pertenecer a esta persona, desaparecida durante el temporal. El número de fallecidos a causa de la lluvias torrenciales, por lo tanto, ascendería a 229.

El hallazgo se produjo entre las 17:00 horas y las 18:00 horas de este martes, cuando una de las máquinas excavadoras que intervenían en las tareas de limpieza, a la altura del polígono La Cova detectó la presencia de lo que podría ser un cuerpo humano.

El maquinista inmediatamente detuvo los trabajos y avisó a la Guardia Civil, cuyo equipo de Policía judicial de Alfafar coordinó el equipo de rescate. Tras ello, según detalle el periódico Levante, el forense de guardia ordenó su levantamiento y que fuera trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de Valencia.

Aniversario de la DANA: entre manifestaciones y homenajes

La semana que viene se cumple un año desde que tuvo lugar la DANA que asoló la provincia de Valencia, y lo hace entre manifestaciones contra la gestión del president Carlos Mazón y una serie actos de homenaje en recuerdo a las víctimas y a todas las personas que trabajaron sin descanso y continúan haciéndolo durante y después de la catástrofe, también a los voluntarios que se desplazaron a las zonas afectadas y que 365 días después siguen ayudando a quienes lo necesita.

En cuanto a las responsabilidades políticas, el próximo sábado recorrerá Valencia una nueva manifestación contra la gestión del responsable de la Generalitat después de una decena de marchas en contra de las actuaciones del líder del PP.

En este caso la marcha ha sido convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales de la Autonomía de la mano de asociaciones de víctimas del temporal, los comités locales de emergencias y reconstrucción (CLER) y el Acord Social Valencià.

El grito unánime que recorrerá nuevamente las calles del centro de la ciudad es el de Mazón dimisión, al igual que el resto de protestas convocadas durante los últimos doce meses. El recorrido de la marcha empezará en la plaza de San Agustín a las 18:00 horas y recorrerá, entre otras, las calles Xátiva, Colón, Palau de Justicia, Alfons el Magnánim, la calle la Paz, la plaza de la Reina y la calles Brodadors y Micalet, para terminar en l aplaza de la Virgen

Mientras tanto, el conjunto de la Comunidad procederá a realizar actos de homenaje, siendo Paiporta la localidad que más (o una de las que más) por ser epicentro de la tragedia pondrá en valor la fortaleza del pueblo y rendirá homenaje a víctimas, ciudadanía y el conjunto de personas y servicios que operaron durante la DANA.

La programación conmemorativa se celebrará a lo largo de dos semanas e incluirá exposiciones, conciertos, testimonios de vecinos y actos de reconocimiento de quienes se echaron el municipio y la provincia a la espalda en la gestión de la crisis.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover