España vive un verano vibrante, lleno de movimiento, maletas rodando por los aeropuertos y playas abarrotadas de idiomas que se entrecruzan bajo el sol. Con agosto recién comenzado, los datos ya confirman lo que muchos intuían: este 2025 no es un verano cualquiera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y junio llegaron al país 44,5 millones de turistas internacionales, una cifra que no solo supera la del año pasado, sino que marca un nuevo récord histórico para un primer semestre.

El ritmo de crecimiento ha sido constante, pero también sorprendente. Enero, un mes tradicionalmente tranquilo en términos turísticos, experimentó el mayor repunte interanual con un aumento del casi 12% respecto a 2024. Y si bien fue junio el mes con más llegadas —9,5 millones de visitantes—, la sensación es que lo mejor aún está por venir.

Con estos datos en la mano, y con un agosto que siempre se ha comportado como el gran mes del turismo, España está a las puertas de una temporada que podría convertirse en la mejor de su historia.

Más visitantes… y más generosos

No solo hay más turistas, sino que además gastan más. Mucho más. El gasto total de los viajeros durante los seis primeros meses del año superó los 59.600 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,5% con respecto al año anterior. Cada visitante dejó, de media, 209 euros diarios, un 6,5% más que en 2024. Estos datos no solo reflejan un mayor volumen, sino una mayor calidad del turismo que está llegando a nuestro país.

La mayoría se alojó en hoteles, una tendencia que sigue creciendo y que en junio alcanzó los 7 millones de huéspedes. En cambio, opciones como los alquileres turísticos, las segundas residencias o las casas de amigos y familiares han experimentado un ligero retroceso. Parece que el turista que viene este verano busca comodidad, servicios y experiencias, y está dispuesto a pagar por ello.

Por nacionalidades, el liderazgo sigue siendo británico: más de dos millones de británicos visitaron España en junio, seguidos por alemanes (1,2 millones) y franceses (algo más de un millón). En términos geográficos, Cataluña se lleva la corona en el acumulado del semestre, con más de 9 millones de turistas, aunque Baleares fue la región más visitada en junio. Andalucía, por su parte, destaca como la comunidad que más ha crecido: un 8,4% más que en 2024.

El país se pone en marcha: arranca el gran mes del verano

Y ahora llega agosto, el mes donde todo se acelera. Las carreteras ya han comenzado a notar ese inconfundible movimiento de coches cargados hasta arriba, niños preguntando “¿falta mucho?” y padres buscando aparcamiento en zonas costeras. La Dirección General de Tráfico estima que habrá 52,9 millones de desplazamientos por carretera durante este mes. Solo en el primer fin de semana se esperan casi 7 millones.

Las retenciones ya han empezado a aparecer en puntos clave como las salidas de Madrid, la A-3 en Valencia, la AP-7 en Barcelona o la A-4 en Sevilla. También se registran atascos en las entradas a destinos muy demandados, como Algeciras, Marbella, Cádiz o San Fernando. El país entero se pone en marcha para disfrutar de unas vacaciones que, para muchos, son las más esperadas del año.

La combinación de turismo nacional e internacional convierte agosto en el punto álgido de la temporada, y si la primera mitad del verano ha sido buena, lo que queda puede ser espectacular. Con récords ya batidos y todos los indicadores al alza, el reto será mantener la calidad del servicio y la satisfacción de quienes eligen España como destino.

En un verano donde todo parece alinearse —el buen tiempo, la demanda internacional y el empuje del turismo interno—, España vuelve a brillar como uno de los destinos más deseados del mundo. Y todavía queda verano por delante.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio